Zaragoza, a 25 de febrero de 2004.- Tras la reunión mantenida esta mañana entre responsables del Ministerio de Agricultura y la Interprofesional AIFE, en la que por parte de COAG participa el altoaragonés, Antonio Pano, responsable también de Forrajes de UAGA, el MAPA se ha comprometido a permitir la entrada de forraje en fábrica con [Leer más…]
Cultivos herbáceos
ASAJA Córdoba: Aumento del porcentaje de retirada de tierras en secano hasta el 50 por ciento
Córdoba, 20 de enero de 2005.- Las condiciones climatológicas adversas que están acaeciendo en la presente campaña que han hecho del otoño pasado el más seco de los últimos diez con el consiguiente incremento extraordinario de los costes ganaderos y amenaza con graves pérdidas a los agricultores de secano han determinado que desde ASAJA se [Leer más…]
Cultivo de maíz con bajo consumo de agua, posible gracias a variedades tolerantes a herbicida
La Universidad de Nebraska (EEUU) ha ensayado con buenos resultados por segundo año consecutivo una técnica de cultivo de maíz en secano, con líneas más separadas (skip-row field). Esta técnica pretende maximizar el rendimiento del agua en zonas con escasez de la misma, y con ella se han obtenido rendimientos de entre 2,5-3,7 tn/ha en [Leer más…]
ASAJA Cádiz: Planteado el aumento de la retirada voluntaria en cultivos herbáceos
La Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía ha anunciado que en el borrador de Orden que está elaborando para la regulación de las ayudas de la PAC para el año 2005 ya se contempla la posibilidad de que los agricultores andaluces puedan acogerse hasta el 50% con la retirada voluntaria. Medida [Leer más…]
Almidón como recubrimiento hidrofílico de los plásticos
El servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha obtenido una nueva aplicación industrial para el almidón, que consiste en su utilización para aumentar la retención de agua en la superficie de los plásticos y reducir su carga de electricidad estática. El cubrir los plásticos con granos de almidón tratado al vapor hace que se [Leer más…]
«Las ventajas de un tapado»,. Artículo de Clarín Rural sobre mínimo laboreo en cereales
Precios de Cereales de la Lonja de Toledo 14/01/05
Pagina nueva 1 PRODUCTOS Semana 1 30-12-2004 Dif Semana 2 7-1-2005 Dif Semana 3 14-1-2005 Dif Maíz 131 -133 = 131 -133 = 132 -134 + 1 Cebada +62 Kg/Hl 120 – 122 = 120 – 122 = 120 – 122 = Cebada -62 Kg/Hl 117 – 120 = 117 – 120 [Leer más…]
Situación de mercado internacional de granos 14/01/05
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado día 13 de enero adjudicó 290.000 tn de cebada (restitución máxima aceptada 17,95 €/tn) y 2.000 tn de avena (30,90 €/tn), an ambos casos del mercado libre. En cuanto a las exportaciones de cereal de intervención se adjudicaron 84.141 tn de [Leer más…]
Se retoma la actividad cerealista en los campos de Navarra
Tras el parón navideño provocado por las recientes fiestas de Navidad, los campos cerealistas de Navarra van recuperando la actividad normal. Esta es la principal novedad recogida en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente a la semana comprendida entre los días 17 y [Leer más…]
Detectadas por primera vez determinadas virosis de la cebada en España
El Instituto de Investigación Agraria de Cataluña (IRTA) ha informado del primer caso documentado en España del virus del amarilleo de la cebada (Barley yellow mosaic virus; BaYMV). Recientemente había detectado también la presencia del mosaico, otro virus de la cebada (Barley mild mosaic virus; BaMMV) de características similares. Estos dos virus provocan mosaico y [Leer más…]