Según una noticia aparecida en la prensa local, China cultiva ya variedades híbridas de “súper maíz” que dan un rendimiento medio cercano a 15 tn/ha, obtenidas mediante trabajos de mejora genéticas propios de la investigación pública china. Este maíz de alto rendimiento puede jugar un papel importante en el aumento de la producción de cereales. [Leer más…]
Cultivos herbáceos
CIMMYT: La demanda de maíz se disparará en Asia en los próximos años
Según el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), una de las instituciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR, la demanda de maíz en Asia crecerá de forma muy importante en las próximas dos décadas, debido fundamentalmente al crecimiento de la población y al aumento de nivel de vida, que [Leer más…]
Cereales: los agricultores comunitarios siguen inquietos por la gestión del mercado
El grupo de expertos cerealistas del COPA y de la COGECA ha celebrado su primera reunión del año 2005 para dar un repaso a la situación del sector. Su nuevo Presidente, Paul TEMPLE, portavoz del grupo, ha destacado los puntos siguientes: La situación en el mercado interior europeo sigue siendo muy preocupante (funciona mal el [Leer más…]
«El poroto vuelve por la revancha». Artículo de Clarín Rural sobre el repunte de cotizaciones de la soja
Obtención de mijo resistente a mildiu utilizando modernas técnicas genéticas
Científicos de la Universidad de Gales, Bangor y del Instituto Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiáridas (ICRISAT) han logrado en un tiempo récord variedades de mijo resistentes al mildiu utilizando marcadores genéticos. El mildiu del mijo (Sclerospora graminicola) es la peor enfermedad de este cultivo, que es básico en muchos países en desarrollo. El [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 25/02/05
Pagina nueva 1 MESA DE CEREALES PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 7 11-2-2005 Dif Semana 8 18-2-2005 Dif Semana 9 25-2-2005 Dif Maíz 132 -134 = 132 -134 = 132 -134 = Cebada +62 Kg/Hl 120 = 120 = 120 = [Leer más…]
Situación de mercado internacional de granos 25/02/05
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de cereales de la UE adjudicó el pasado jueves 24, 295.000 tn de trigo blando del mercad libre para su exportación a países terceros, con una restitución de 8 €/tn. No se adjudicó ninguna cantidad de cereal de intervención. Por otra parte, y en cuanto a la [Leer más…]
Informe de febrero del Consejo Internacional de Cereales
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha publicado su informe mensual, correspondiente a febrero, en el que indica que la producción de cereales de 2005 deberá ser menor a la del año anterior, ya que a pesar de que la superficie sembrada es similar, no es probable que se repitan las condiciones tan favorables que [Leer más…]
UAGA-COAG denuncia la dificultad de muchos ayuntamientos para facilitar la identificación de las parcelas agrícolas
Zaragoza, 24 de febrero de 2005.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, muestra su satisfacción por la propuesta de la Ministra de Agricultura, Elena Espinosa, de ampliar hasta el 15 de abril el plazo para presentar las solicitudes de ayudas por superficie a determinados productos agrícolas y de primas ganaderas de vacuno, [Leer más…]
Identificados 50 genes relacionados con el contenido en aceite del maíz
Científicos de la Universidad de Illinois han identificado 50 genes distintos relacionados con el porcentaje de aceite de los granos de maíz, una característica cuantitativa que esta gobernada de forma compleja por un gran número de genes. El maíz con un elevado contenido en aceite es particularmente apreciado por la industria de alimentación animal. Sin [Leer más…]