Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2002-2003) PRODUCTOS Semana 22 27-5-2005 Dif Semana 23 3-6-2005 Dif Semana 24 10-6-2005 Dif Maíz 144 – 146 + 4 144 – 146 = 147 – 150 + 3 Cebada +62 Kg/Hl Vieja 138 + 9 [Leer más…]
Cultivos herbáceos
En 2008 el consumo de maíz para bioetanol en EEUU superará a las exportaciones
Al ritmo que crece en Estados Unidos el uso de maíz para la fabricación de bioetanol, se estima que en 2008 este uso sobrepasará a las exportaciones, suponiendo el segundo en importancia, tras el consumo interno como producto de alimentación animal y humana; según ProExporter Network y el Departamento de agricultura de EEUU. El gran [Leer más…]
Navarra: Se ha iniciado la recolección de cebada en la Ribera y la Zona Media de Navarra
Esta semana ha comenzado la recolección de cebada en Ribera Alta y Baja, y en diferentes áreas de la Zona Media, y su inicio es inminente en el resto de esta comarca y en áreas del sur de Tierra Estella, según se recoge en el informe semanal elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y [Leer más…]
Reducción de la producción de guisante en Francia
Según el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la producción de guisante en Francia se ha venido reduciendo desde 1993 debido a la baja rentabilidad del cultivo en relación con otros alternativos, como cereales y oleaginosas. Francia es el primer productor de guisante de la UE, con algo más de 1 millón de tn de [Leer más…]
AFOEX: Jornada sobre el Presente y Futuro del Girasol en España. Cuenca 7 de Junio de 2.005
Se celebró en Cuenca una Jornada de reafirmación del Girasol como cultivo insustituible para alternar con los cereales evitando el monocultivo, proporcionar unos ingresos adicionales al agricultor y mantener las tierras en condiciones que eviten la erosión, añadan materia orgánica y absorban los nitratos excedentarios . La Organización de la Jornada corrió a cargo de [Leer más…]
Prevista una menor producción de cereales en Australia por al sequía
Según el organismo publico australiano ABARE (Australian Bureau of Agricultural and Resource Economics) la próxima cosecha de cereales de otoño promavera se podría ver fuertemente afectada por al sequía que está afectando al país en algunas grandes zonas. Las previsiones de producción de trigo son actualmente de 16 millones de tn, un 20% inferiores a [Leer más…]
La Comisión autoriza importantes ayudas para una planta de bioetanol de Südzuker en Alemania
La Comisión Europea ha autorizado una ayuda nacional del Gobierno Alemán de 43 millones de euros a la empresa Südzuker para la construcción de una fábrica de bioetanol a gran escala en Zeiz (Alta Sajonia). Esta fábrica trabajará principalmente con cereales, en una zona que es ampliamente excedentaria. La inversión del proyecto es de 182,5 [Leer más…]
Estimaciones de producción del MAPA del mes de abril
El Ministerio de Agricultura ha publicado el avance estadístico correspondiente al mes de abril, en el que por vez primera figuran estimaciones de producción de cereales para la próxima campaña. Según el MAPA, a 30 de abril, las previsiones eran de una producción de cereales de otoño-invierno de 12,01 millones de tn (-36,8%) y la [Leer más…]
Los maíces Bt reducen el riesgo de contaminación por micotoxinas
Según la Universidad de Kentucky, las variedades de maíz transgénicas tipo Bt, autoprotegidas contra insectos, reducen claramente el riesgo de presencia de micotoxinas; fumonisinas y aflatoxinas; substancias naturales producidas por hongos del genero Fusarium que pueden causar graves intoxicaciones y cáncer en personas y animales. La diferencia entre la contaminación entre variedades Bt y no [Leer más…]
Informe del USDA sobre el sector de las oleaginosas en Rusia
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), la industria extractora de oleaginosas en Rusia ha alcanzado en los últimos años una capacidad optima, debido al desarrollo de las empresas de aceites de oleaginosas. Para este año 2005 está prevista una producción de 5,5 millones de tn (-2% respecto a 2004) de grano [Leer más…]


