La organizaciones agrarias francesas de grandes cultivos: AGPB (cereales-paja); AGPM (maíz); FOP (oleoproteaginosas) y CGB (remolacha) han emitido un comunicado conjunto en el que se felicitan de la decisión de su gobierno de lanzar el desarrollo masivo de los biocarburantes, que colocará a Francia como líder de la UE en este terreno. La segunda fase [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La FNSEA pide medidas urgentes para solucionar la crisis de precios de los cereales en Francia
La FNSEA denuncia en comunicado la grave crisis que está viviendo el sector de cereales por los bajos precios derivados de los excedentes, que se deben en su opinión a la mala utilización de los organismos de gestión de mercado, y en particular las ayudas a la exportación a países terceros y a una paridad [Leer más…]
Avances de superficies del MAPA del mes de marzo
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar su avance de datos de superficies y producciones correspondiente a marzo de 2005. En aquel mes se preveía por parte del MAPA una superficie de maíz de 430.000 ha, inferior en un 10% a la del año anterior. En cuanto a la producción de cereales grano se preveía [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 20/05/05
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 19 de mayo, adjudicó por el procedimiento de licitación la exportación de 189.500 tn de trigo del mercado libre (restitución máxima 6,5 €/tn). Por otra parte adjudicó de los stocks de intervención, 4.719 tn de trigo de Austria, 2.001 tn de [Leer más…]
El girasol, un cultivo estratégico para el futuro. Buenos Aires, 31 de mayo- 1 de junio, Tercer Congreso Argentino de Girasol
El 31 de Mayo y el 1 de junio, la cadena del girasol se dará cita en el Hotel Hilton de Buenos Aires para analizar desde todos los ángulos la importancia que este producto tiene para la vida económica y social de nuestro país y el valor estratégico que su producción tiene para el futuro, [Leer más…]
Trigos híbridos en China
China ha desarrollado sus propias variedades de trigos híbridos, que en los ensayos preliminares de valor agronómico ha mostrado un rendimiento más de un 15% superior al de las variedades convencionales en las mismas condiciones, según el diario China Daily. Se trata de una línea de investigación similar a la que se ha seguido con [Leer más…]
Previsiones del USDA de la producción de cereales de la UE
Un informe del Departamento de Agricultura de EEUU estima la producción de cereales de la UE de la próxima campaña. 2005/06 en 261,6 millones de tn; 24 millones menos que la campaña anterior, que fue excelente. Las causas de este descenso son la sequía en la Península Ibérica y unas condiciones no tan óptimas como [Leer más…]
El déficit cerealista de la Península Ibérica se podría elevar a 17 millones de tn en la próxima campaña, según el USDA
Según un reciente informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), España y Portugal necesitarán importa 17 millones de tn de cereales en la campaña 2005/06, 6 millones más que el año anterior, debido a la merma de producción cerealista por la sequía y las necesidades adicionales para el ganado por la falta de pastos. [Leer más…]
¿”Transfer” de cereales de intervención a España?
Según parece, en una carta enviada por ministra Elena Espinosa a la Comisaria Mariann Fischer Boel, una de las medidas que España habría solicitado para paliar los efectos de la sequía sería la transferencia de entre 6 y 8 millones de tn de la intervención de otros países a la intervención española. Esta medida se [Leer más…]
JARC: Quina incomprensió la dels pagesos,… Oi conseller?
No sé com ens estem tornant la gent del poble. Qui pot pretendre anomenar catàstrofe al “petit” entrebanc que suposa quedar-se sense collita? Tot plegat només pot suposar que moltes famílies, i fins i tot pobles sencers, es quedaran sense els ingressos anuals previstos per a menjar i poder mantenir els seus fills. Al cap [Leer más…]