Aunque aun no hay cifras oficiales, en esta campaña de siembra se estima ya un importante descenso de las siembras de trigo duro en España, que podría ser del orden de un 20% aproximadamente. Esto se debe a la plena aplicación de la reforma de la PAC, con la implantación del Pago Único, que hace [Leer más…]
Cultivos herbáceos
España podrá importar 900.000 toneladas de maíz y sorgo de países terceros
1 de diciembre de 2005. El Comité de Gestión de Cereales de la Unión Europea, en la reunión que hoy ha mantenido en Bruselas, ha adoptado, con dictamen favorable, dos reglamentos que establecen la apertura de una importación de 900.000 toneladas de maíz y sorgo para España correspondientes al contingente de importación de países terceros [Leer más…]
Unió de Pagesos: Agricultura es compromet a resoldre els prèstecs sol•licitats per la sequera
Després que la Unió de Pagesos manifestés la seva preocupació per la situació dels pagesos de conreus herbacis, durament castigats per la sequera d’enguany, el sindicat ha obtingut el compromís del Departament d’enviar abans del 31 de desembre una carta de resolució a tots els afectats, tot indicant l’import atorgat que ja podran fer efectiu [Leer más…]
Universidad de Navarra: En las explotaciones de cereal navarras la Agricultura de Conservación es más rentable que la convencional y mejora la calidad del suelo
18 de noviembre de 2005. La aplicación de las técnicas de Agricultura de Conservación al cultivo del cereal en las zonas semiáridas de Navarra, que suponen el 57% de la superficie de cultivo de la Comunidad foral, es más rentable que el laboreo convencional y mejora la calidad del suelo, además de contribuir a la [Leer más…]
ASAJA-Sevilla recurre a las más altas instituciones del estado para conseguir que el Gobierno cumpla la sentencia sobre el Plan de Regionalización
Sevilla, 25 de noviembre de 2005.- Más de tres años después de que el Tribunal Supremo ratificará la sentencia, el Ministerio de Agricultura continúa demorando el pago de los 60 millones de euros a los 5.000 agricultores sevillanos que sembraron cultivos herbáceos de regadío en las campañas 1993/1994 y 1994/1995. Pese a los reiterados intentos [Leer más…]
Situación en el mercado internacional de cereales 25/11/05
Pagina nueva 2 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 24 de noviembre aprobó la adjudicación de las siguientes cantidades por el procedimiento de licitación: Del mercado libre, para su exportación a países teceros, 28.500 tm de trigo blando, con una ayuda de 5 €/tn,. De los stocks de [Leer más…]
COAG se asombra ante la euforia del Gobierno de Canarias por la propuesta de arancel para el plátano presentada por la Comisión Europea
Las Palmas/ Santa Cruz 22.11.2005. El hecho de que la Comisión Europea haya hecho pública su propuesta de establecer a partir del 1 de enero de 2006 un arancel de 179 Euros/ TM para las importaciones de plátano procedente de países no-comunitarios (excepto los países ACP que tienen un trato especial) ha sido recibida con [Leer más…]
AFHSE y CESFAC: RENFE incumple el acuerdo de crear un Observatorio del transporte ferroviario de cereales
Vagones de cereal que tardan dos meses en recorrer los últimos diez kilómetros hasta la fábrica de harina; industrias cerealistas que no pueden utilizar el ferrocarril, sencillamente porque tras más de dos años, RENFE ha sido incapaz de sustituir una pieza rota en un apartadero; o empresas que tras efectuar inversiones en la construcción de [Leer más…]
Auge de la colza en Centroeuropea por el fomento de los biocarburantes
La producción de colza en Francia en esta campaña alcanzará una cifra récord de 4,5 millones de tn, medio millón más que la de del año pasado, según la Oficina Interprofesional de las Oleaginosas (ONIOL). Esto se debe a una mayor superficie sembrada y a unos rendimientos muy buenos, del orden de 3,7 tn/ha. La [Leer más…]
Francia iniciará el próximo año una prueba sobre la incorporación directa de bioetanol en las gasolinas
Las organizaciones de agricultores cerealistas franceses; AGPB y AGPM, así como la de remolacheros; CGB, han recibido con agrado el anuncio de los ministros de industria y agricultura en el sentido de que se permitirá la incorporación directa de bioetanol en las gasolinas, que es una medida de las medidas que las organizaciones consideran imprescindible [Leer más…]



