• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Precios de cereales de la Lonja de Toledo 17/03/06

21/03/2006

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 10   3-3-2006 Dif Semana 11   10-3-2006 Dif Semana 12   17-3-2006 Dif Maíz (Secadero) 147 =  144 – 147 – 3  144 – 147 =  Cebada +62 Kg/Hl 132 – 135 =  129 – [Leer más…]

Repsol YPF y Acciona firman el mayor acuerdo mundial de producción de biodiesel

21/03/2006

UAGA-COAG satisfecha con la ampliación al 60% de la retirada voluntaria en regadío

21/03/2006

Zaragoza, 17 de marzo de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, se muestra satisfecha con la Orden publicada hoy en el BOA por la que el Gobierno de Aragón autoriza la retirada voluntaria de tierras hasta el 60% en el regadío. Tras las evaluaciones realizadas por el Departamento de Agricultura, los [Leer más…]

Reglamento 432/2006 que modifica el 382/2005 sobre aplicación de la organización común de mercado de los forrajes desecados

17/03/2006

La mayor fábrica de biodiesel del mundo se construirá en Indiana

17/03/2006

La empresa multinacional Louis Dreyfus Agriculture Industries construirá en Indiana (EEUU) la mayor planta de biodiesel del mundo, que se fabricará utilizando soja como materia prima, estimándose una molturación anual de 50 millones de bushels (1,2 millones de tn) de soja, con una producción de 360 millones de litros de biodiesel. La planta será una [Leer más…]

La fábrica de bioetanol de maíz de Abengoa en Francia entrará en producción en 2007

17/03/2006

Según ha indicado a la agencia France Press el director de desarrollo en Europa de Abengoa, Pedro Carrillo, la fábrica de bioetanol de AB Bioenergy France en Lacq en los Pirineos Atlánticos franceses comenzará su actividad en 2007. Se trata de la primera fábrica de bioetanol de Europa que funcionará con maíz, algo que es [Leer más…]

Proyecto para fabricación de biodiesel en España

16/03/2006

Según ha divulgado el diario 5 días, la empresa de ingeniería aplicada y construcción Isolux, el Grupo Santander y un grupo de directivos se han unido para la creación de una empresa denominada Infinita Renovables, dedicada a los biocarburantes, que construirá tres fábricas de biodiesel de España, con una capacidad total de 900.000 tn anuales, [Leer más…]

Estimaciones de las superficies del MAPA corrrespondientes a el mes de enero

16/03/2006

El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha publicado su avance estadístico correspondiente el mes de enero. Lo más relevante respecto a la previsión de superficies de la próxima campaña es lo siguiente: – Disminuye la superficie de trigo duro a 0,78 millones de ha (-13,9%), mientras que sube la de trigo blando a 1,39 millones de [Leer más…]

ASAJA insta a la Administración a que fomente los cultivos bioenergéticos mediante incentivos a los productores y precios atractivos para la industria

16/03/2006

Sevilla, 15 de marzo de 2006.- ASAJA considera que la creación de la Sociedad de Valorización de la Biomasa de Andalucía puede contribuir a impulsar la transformación y el empleo de biomasa para producir energía en nuestra comunidad, pero considera que se ha perdido una gran oportunidad para implicar a todos los agentes del sector [Leer más…]

Una gran parte de la producción de trigo en Francia se realiza ya bajo contrato

15/03/2006

Según un estudio de la Oficina Interprofesional de los Cereales (ONIC) de Francia, uno de cada cinco productores franceses de trigo tienen al menos una parte de su producción sujeta a un contrato. Esto es aparte de los productores de semilla, que tienen bajo contrato la totalidad de su producción de trigo para semilla. En [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 636
  • 637
  • 638
  • 639
  • 640
  • …
  • 760
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo