Ayer lunes fue el Día del Trabajo en EEUU, por lo que la Bolsa de Chicago permaneció cerrada. La Bolsa de París si estuvo funcionando y bajando las cotizaciones. No deja de sorprender esta tendencia a la baja, dada la situación del Mar Negro, con bombardeos rusos a los puertos del Danubio de Ucrania, destaca [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El MAPA quiere posponer la entrada en vigor del cuaderno de explotación digital
La aplicación obligatoria del cuaderno de explotación digital estaba prevista para el pasado 1 de septiembre. Tras las múltiples peticiones que han realizado las organizaciones profesionales agrarias para que esta entrada en vigor se pospusiera, el Ministerio de Agricultura (MAPA) parece que ha decidido acceder a las mismas. El MAPA ha elaborado un proyecto de [Leer más…]
León sigue a la cabeza de España en producción de maíz a pesar del descenso provocado por la nueva PAC
La provincia de León afianza de nuevo su liderazgo nacional en la producción de maíz. En este año 2023 se han declarado en España, a efectos de las ayudas de la PAC, 242.700 hectáreas de maíz, donde se incluyen las 211.987 cultivadas en regadío y las 30.713 de secano (éstas en las regiones de la [Leer más…]
ACOR abonará la colza a sus socios a 436 €/t
Los socios de ACOR percibirán por la colza contratada y entregada este verano en su Cooperativa un precio final de 436 euros por tonelada en una campaña marcada por la reducción de la superficie, la volatilidad del precio en los mercados y los bajos rendimientos. Como es habitual, ACOR abona a los socios un anticipo [Leer más…]
Comienza la recolección del girasol en León
Estos días comienza la recolección de la pipa de girasol en la provincia de León, un cultivo que ocupa este año 18.800 hectáreas, la mitad en tierras de secano y la otra mitad en tierras de regadío. Esta recolección será muy escalonada, comenzando ahora por las fincas que se sembraron los primeros días de abril, [Leer más…]
Se estabiliza el precio de los cereales
Semana con estabilidad en el precio de los cereales, después de un periodo convulso en los mercados con grandes oscilaciones, pero siempre con una marcada tendencia bajista. Los cereales parece que iban a contracorriente de los indicadores macroeconómicos que suelen ser los que marcan su tendencia, así el petróleo tiene un precio elevado en el [Leer más…]
Entre carriles solidarios y ataques rusos se mueve el mercado de cereales
El mercado internacional de cereales y grano se mueve a golpe de noticia, algunas de ellas presionan al alza y otras a la baja. El Servicio de Información Agraria de la FAO acaba de publicar que, a pesar de que la producción global proyectada para 2023 es relativamente buena, se espera que las existencias disminuyan [Leer más…]
Descubra la nueva gama de colza Lidea para la campaña 2023-24
Lidea presenta la gama de colza para la campaña 2023-2024, líder en todos los segmentos, y seleccionada por su gran potencial y adaptabilidad como resultado de la más alta innovación y fuerte apuesta por la constante investigación. Las grandes apuestas para esta campaña son, sin duda, las variedades Imperio, Gracio y Decibel CL. Otra de las grandes novedades de [Leer más…]
AVA-ASAJA reclama ayudas ante la pérdida de cosechas enteras de cereal por la sequía
El cultivo de cereal en la Comunitat Valenciana amenaza con desaparecer si no se toman medidas urgentes. La sequía ha provocado esta campaña la pérdida de cosechas enteras y el seguro agrario solo cubre una proporción mínima de la producción. La falta de lluvias primaverales y el incremento de temperaturas causaron graves problemas en el [Leer más…]
En Cádiz ya se ha empezado a cosecha el girasol
En Andalucía, la siembra de girasol ha sido en torno a 50.000 ha menos que el año pasado, cuando se llegó a 246.374 ha. La evolución del cultivo varía por provincias según la información sobre el estado de los cultivos proporcionada por la Junta de Andalucia: En Cádiz se están empezando a recolectar algunas parcelas [Leer más…]













