viernes, 05 mayo 2006. Las suaves temperaturas registradas en los últimos días han beneficiado el crecimiento de los cultivos cerealistas, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente al periodo comprendido entre los días 28 de abril y 5 de mayo. [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Crisis de los productores de soja de Brasil
Las protestas y manifestaciones de agricultores se suceden desde hace varios días en los estados sojeros de Brasil, debidos a la crisis económica del cultivo. Los agricultores, que reclaman ayudas del Estado para paliar la crisis, están desde hace una semana bloqueando silos, carreteras e industrias extractoras, especialmente en los estados de Mato Grosso y [Leer más…]
AGPME: Más autorizaciones de maices de modificacion genetica.
En el Catálogo Común Europeo constaban, hasta ahora, 31 variedades autorizadas de maíces Modificados Genéticamente ( MG), a partir del 21 de Abril y con efecto para esta campaña de siembras, permite en España la posibilidad de tres más, hasta completar 34, que incorporan la modificación genética MON810 son : DKC3421YG, PR38F71 y PR39V17 que [Leer más…]
El maíz cambia el paisaje de Bangla Desh
Según el Centro Mundial de Mejoramiento del Maíz y el Trigo (CIMMYT), la introducción del cultivo del maíz en Bangla Desh ha sido todo un éxito en los últimos años, gracias a los esfuerzos de varias instituciones, suponiendo una mini- revolución verde en la zona, que está contribuyendo en muchos casos a mejorar la vida [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales 28/04/06
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado jueves 27 de abril, adjudicó las siguientes cantidades: Para la exportación a países terceros del mercado libre; 61.000 tn de trigo blando (restitución máxima 5 €/tn) y 3.000 de cebada (5,9 €/tn). Para la exportación a países terceros, de [Leer más…]
Estimaciones del CIC del mes de abril, sobre la producción mundial de cereales
El Consejo Internacional de Cereales prevé en su informe del mes de abril, una producción mundial en la campaña 06/07 de 1.582 millones de tn, 34 millones de tn menos (-0,03%) que la campaña anterior. Las previsiones de consumo son de 1.582 millones de tn (+1%), lo que supone un déficit de 34 millones de [Leer más…]
El Subdirector de Cultivos Herbáceos del MAPA augura una buena cosecha de cereales a un precio razonable
27 de abril de 2006. El Subdirector de Cultivos Herbáceos del MAPA, Andrés de León, ha comentado en el IV Encuentro Nacional de Operadores de Cereales, que se ha celebrado, en el marco de la FIMA 2006 en Zaragoza, que augura una buena cosecha a precios razonables, a pesar de que aún faltan los datos [Leer más…]
La Directora General del MAPA señala que detrás del sector del pan existen unas 200 industrias harineras y más de 15.000 industrias transformadoras
27 de abril de 2006. Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, Almudena Rodríguez, ha participado en la presentación del Comité Científico del Pan, que se ha celebrado hoy en el MAPA. Almudena Rodríguez señaló que detrás de este sector existen unas 200 industrias harineras que generan 3.000 empleos directos y más de 15.000 industrias [Leer más…]
Mejora genética dirigida específicamente a los biocarburantes
Syngenta comercializará el próximo año en EEUU variedades de maíz mejoradas genéticamente para tener menor coste en el proceso de producción de bioetanol, al contener en el mismo maíz la amilasa que descompone el almidón en azucares simples, eliminando la necesidad de añadir enzimas en el proceso de fabricación. Otras compañías de semillas también trabajan [Leer más…]
Maíz y bioetanol en EE.UU.
El número de abril de la revista bimensual de Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publica un interesante artículo sobre el maíz y la producción de bioetanol. El año 200 ha estado marcado por una febril construcción de fábricas de bioetanol en EEUU y una mayor demanda de maíz para estas fábricas. En febrero de [Leer más…]