• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

La UE quiere endurecer las condiciones para la intervención de maíz

14/09/2006

El Comité de Gestión de cereales de la UE podría aprobar esta semana un reglamento por el que se revisan algunas condiciones de la intervención de los cereales y en particular los criterios de calidad para maíz y sorgo. Con el nuevo reglamento la humedad mínima para el maíz y sorgo sería del 13% para [Leer más…]

Navarra: El consejero Echarte abre una jornada demostrativa sobre laboreo y siembra de colza

14/09/2006

El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, abrirá hoy jueves, día 14, una jornada demostrativa sobre laboreo y siembra de colza en Navarra. Esta jornada, organizada por el Instituto Técnico y de Gestión Agrícola (ITG-A), comenzará a las 9 horas en la finca del Gobierno de Navarra en Ilundáin (Valle de Aranguren). [Leer más…]

UPA-UCE Extremadura estima que bajará un 15% la producción de maíz

14/09/2006

En estos días comienza la campaña de maíz en Extremadura. Una campaña que este año se ha caracterizado por el aumento de hectáreas cultivadas en nuestra región pasando de 54.925 hectáreas en 2005 a 56.700 hectáreas en 2006 (aumento del 3,2%). Hecho que no coincide con el resto de España ya que a nivel nacional [Leer más…]

ASAJA Castilla y León: El Gobierno ha creado falsas expectativas con los cultivos energéticos

14/09/2006

La organización agraria ASAJA de Castilla y León culpa al Gobierno de crear falsas expectativas al anunciar reiteradamente un incremento de las ayudas a los cultivos energéticos para la próxima campaña, por parte de Bruselas, que al final no va a producirse. Salvo por una gestión política de última hora al más alto nivel, la [Leer más…]

La Comisión propondrá una modificación del régimen en la PAC de los cultivos bioenergéticos que no contempla un aumento de la ayuda por hectárea

13/09/2006

Está previsto que la Comisión adopte la próxima semana una propuesta de reglamento del Consejo por la que se modificarían las ayudas a los cultivos energéticos. La modificación propuesta consistirá simplemente en ampliar la ayuda a los 8 nuevos Estados Miembros y en incrementar la Superficie Máxima Garantizada de 1,5 a 2 millones de ha [Leer más…]

Sevilla acoge las jornadas sobre la agricultura como productora de energía

12/09/2006

SEVILLA, 10/09/06. El martes, 12 de septiembre, comienzan las Jornadas sobre la Agricultura Productora de Energía, organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía y la Fundación Andaluza de Ingenieros Agrónomos. Este encuentro reunirá a lo largo de tres días a numerosos expertos e investigadores en esta materia. Jesús Fernández, Catedrático de Producción [Leer más…]

Investigación en la obtención de colza tolerante a la sequía

12/09/2006

Investigadores australianos están tratando de obtener variedades de colza tolerantes a la sequía, con el fin de obtener la misma o mayor producción con menos agua. La colza es la principal planta oleaginosa en Australia con 1,4 millones de ha. Mediante el uso de marcadores genéticos se está seleccionando plantas con mayor eficiencia en la [Leer más…]

Precios de cereales de la Lonja de Toledo 08/09/06

11/09/2006

Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2005-2006) PRODUCTOS Semana 34  25-8-2006 Dif Semana 35  1-9-2006 Dif Semana 36  8-9-2006 Dif Maíz (Secadero) – – – – 156 – 159 – Cebada +62 Kg/Hl 114-115 +4 114-115 =  120 +6 Cebada -62 Kg/Hl [Leer más…]

Navarra: Comienza la recolección de girasol en la Cuenca de Pamplona

11/09/2006

Viernes, 8 de septiembre de 2006. La recolección de girasol ha comenzado a realizarse en los últimos días en zonas de la Cuenca de Pamplona, según se recoge en el informe semanal sobre la situación del campo, elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, correspondiente al periodo comprendido entre los días 1 y [Leer más…]

Situación del mercado internacional de granos 08/09/06

11/09/2006

Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 7 de septiembre no aprobó ninguna cantidad para la exportación del mercado libre a países terceros.   Del cereal de intervención aprobó las siguientes: 46.079 tn de trigo de Hungría (precio mínimo 120,85 €/tn); 49.658 tn de cebada de Lituania (95,01 [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 616
  • 617
  • 618
  • 619
  • 620
  • …
  • 760
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo