19 de septiembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha intervenido hoy en el Pleno del Congreso, donde ha señalado la escasa repercusión de la producción de energías renovables en Europa en el mercado de cereales, explicando que la utilización de esas materias primas para biocombustibles es muy reducida. En [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Estimaciones de producción de cereales en Australia
En la actual situación de elevados precios de los cereales a nivel mundial tiene un gran interés conocer el estado de las próximas producciones, que actualmente son las del Hemisferio Sur, que están a punto de entrar en la primavera, y particularmente Australia y Argentina. De estos dos países el de mayor influencia en los [Leer más…]
UCAMAN: Engaño a los consumidores, como siempre a costa de los agricultores y ganaderos
Es de todos conocida la alarma injustificada que se ha producido entre la opinión pública tras informaciones interesadas acerca del encarecimiento de los cereales y de determinadas producciones ganaderas y sus causas. Desde las cooperativas agrarias queremos transmitir un mensaje claro a los consumidores, exponiendo las causas de este incremento y el papel que estamos [Leer más…]
AGPME: Asamblea de maiceros en Tours (Francia)
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) participará en la Asamblea General de la Confederación Europea de Productores de Maíz (CEPM), que se celebrará del martes 18 al jueves 20 de este mes de Sep-07 en la localidad francesa de Tours. La delegación española está constituida por el Presidente del AGPME, Agustín [Leer más…]
La Comisión comunica a los agricultores europeos su intención de eliminar la retirada obligatoria
El Diario Oficial de la Unión Europea acaba de publicar una comunicación a los productores de cultivos herbáceos sobre la excepción relativa a la obligación de retirada de tierras en 2008, que afecta a la siembras de otoño e invierno de 2007. El texto de la comunicación es el siguiente: “La Comisión desea llamar la [Leer más…]
Observaciones de Federacion de Cooperativas Agrarias de Euskadi (FCAE) ante la coyuntura de precios en los sectores de cereales y ciertas producciones ganaderas.
Vitoria-Gasteiz, 15 de septiembre de 2007. 1. Principales causas de la situación actual Lo primero que conviene poner de manifiesto es que la situación actual no es exclusiva de nuestro país, ni siquiera de la UE. La situación que están viviendo los mercados, tanto de cereales como de algunas producciones ganaderas como es el caso [Leer más…]
Situación del mercado internacional de granos 14/09/07
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales del pasado jueves 13 de septiembre adjudicó 341.148 tn de cereal de intervención con destino al mercado interior. De estas 332.116 tn de maíz de Hungría (precio mínimo 219,7 €/tn) y 8.982 tn de trigo. También de Hungría (222.4 €/tn). http://circa.europa.eu/Public/irc/agri/cereals/library?l=/publicsdomain/cereals/results/resultsdoc/_EN_1.0_&a=d En Chicago, y [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 14/09/07
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 36 31-8-2007 Dif Semana 37 7-9-2007 Dif Semana 38 14-9-2007 Dif Maíz (Secadero) – – – – 240 -243 – Cebada +62 Kg/Hl 183 – 189 + 24 192 – 195 + 9 [Leer más…]
Francia revisa a la baja su producción de cereales
Francia ha vuelto a revisar a la baja los rendimientos y producciones agrícolas de este año de cultivos herbáceos, en el ultimo boletín estadístico que acaba de publicarse por parte del servicio de estadística agraria SCEES. La producción de trigo blando ha descendido a 59 millones de tn (61,7 el año anterior); la de trigo [Leer más…]
La ONIC insta a los agricultores franceses a comercializar su producción de cereales
La organización interprofesional de cereales de Francia (ONIGC) ha instado a los agricultores cerealistas a liberar su producción al mercado sin esperar eventuales nuevos incrementos de los precios; indicando que aquellos que no vendan ahora podrían verse decepcionados con los precios que perciban más delante. El ONIGC ha recordado que existe un diferencial de precios [Leer más…]