La Comisión Europea va a plantear prorrogar hasta fin de año la actual suspensión de los derechos de aduana a la importación de cereales, que entró en vigor el pasado 1 de enero por seis meses, finalizando su vigencia el 1 de junio. Esta suspensión fue una de las medidas que se tomaron para paliar [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Descenso de la siembra de oleaginosas en Italia
La superficie de soja sembrada en Italia este año se estima en 106.000 ha, un 18,6% menos que la campaña anterior, según datos del instituto italiano de mercados agrarios (ISMEA). También se prevé un descenso de la superficie dedicada al girasol, que se estima en 116.000 ha (-8,2%) Italia es el mayor productor de soja [Leer más…]
«Un país normal estaría festejando…». Artículo de Clarín Rural sobre la situación del agro en Argentina
Situación del mercado internacional de granos 09/05/08
Pagina nueva 1 El Comité de Gestión de Cereales de la UE del pasado 8 de mayo adjudicó 25.571 tn de cereales de intervención para su reventa al mercado interior de la UE. Se trata de 25.536 tn de maíz (precio mínimo 171,53 €/tn) y de 35 tn de trigo (215 €/tn), en ambos casos [Leer más…]
Precios de cereales de la Lonja de Toledo 09/05/08
Pagina nueva 2 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 17 18-4-2008 Dif Semana 18 25-4-2008 Dif Semana 19 2-5-2008 Dif Semana 20 9-5-2008 Dif Maíz (Secadero) 216 = 209 – 212 – 7 209 – 212 = 207 – 209 – 2 [Leer más…]
Trigos mutantes para las zonas áridas africanas
Científicos del instituto de investigación agraria de Kenia (KARI), han introducido con éxito el cultivo de una variedad mutante de trigo (Njoro-BW1) adaptada a zonas áridas africanas, que hasta ahora no tenían más aprovechamiento que la alimentación del ganado. La nueva variedad es altamente productiva en las condiciones de sequía y suelos pobres que se [Leer más…]
AGPM: Siembras de maíz en España, campaña 2008
La falta de disponibilidad de agua en los sistemas hidráulicos más importantes, cuando el agricultor decide en el otoño, la superficie que va a dedicar a cereales de invierno y a los cultivos de verano, ha sido determinante para que con respecto a las siembras de 2007 (352.000 Has.) se haya sembrado un 12% menos [Leer más…]
Previsión de una importante cosecha de cereales en la UE
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) las previsiones de producción de cereales de la UE de este año si se da un tiempo meteorológico normal en lo que queda de campaña, serían de 286 millones de tn, 31 millones de tn más que el año anterior (+12%). Esta gran producción esperada [Leer más…]
Avances de superficies y producciones del mes de marzo
El Ministerio de Medio Ambiente Rural Marino ha publicado su boletín de avances estadísticos correspondiente al mes de marzo, algunos de cuyos datos más relevantes son los siguientes: Se confirma el incremento de la superficie de cereales de invierno, estimado en un 5,9% más que el año anterior. Este aumento sería de un 19,6% en [Leer más…]



