Se espera, aunque todavía no se conoce el efecto definitivo de la sequía, una cosecha local de aproximadamente 3,3 millones de toneladas, 29% inferior a la de la campaña pasada. Según la Bolsa de Cereales, al 16 de enero, se habían perdido 49.000 hectáreas, 21.000 de las cuales son del NEA y Norte de Santa [Leer más…]
Cultivos herbáceos
ASAGIR: Caerían 45% las exportaciones de girasol de Argentina
Informe del Ministerio de Agricultura de Francia sobre los seis primeros meses de la campaña
El servicio de estadística del Ministerio de Agricultura de Francia ha publicado un informe sobre la primera mitad de la campaña 08/09, caracterizada por un rápido descenso de los precios de los cereales y oleaginosas desde el mes de agosto. Las cotizaciones de los cereales descendieron a los niveles de 2006 y las de las [Leer más…]
APROSE: La utilización de semilla certificada en las siembras de cereales en la campaña pasada, de las más bajas de la UE
Para 5,7 millones de Has. sembradas se certificaron 320 millones de Kgs.: 56,1 Kgs./Ha., donde lo sembrado oscila entre 180 y 200 Kgs./Ha., esto es 29,5% cuando Italia por ejemplo llega al 100% (deduciendo el trigo duro la utilización en España baja al 20%). Los 144 Kgs. que faltan, son de grano pirateado, y origen [Leer más…]
Precios de cereales en la Lonja de Toledo 22/01/09
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS €uros/Ton. en Origen Agricultor sobre camión (Condiciones de Calidad O.C.M. Cereales – F.E.G.A. Campaña 2007-2008) PRODUCTOS Semana 1 2-01-2009 Dif Semana 2 9-01-2009 Dif Semana 3 16-01-2009 Dif Semana 4 22-01-2009 Dif Maíz (Secadero) 143 = 146 – 147 + 3 146 – 147 = 153 + 7 Cebada +62 [Leer más…]
Descenso de la superficie de proteaginosas en España
Según datos publicados por el FEGA, la superficie por la que se solicitó ayuda específica a las proteaginosas en España en la campaña 08/09 fue de 128.317 ha; una superficie bastante inferior (-24%) a la efectivamente abonada en la campaña anterior (169.885 ha) y en la 06/07 (187.775 ha). Se trata solamente de las proteaginosas [Leer más…]
Lanzamiento en Nigeria de variedades de maíz resistente a la striga
El Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA), una de las organizaciones de la red mundial de investigación agraria del CGIAR, ha anunciado el lanzamiento de dos variedades de maíz resistente a la striga desarrolladas por el IITA y el Instituto de Investigación Agraria (IAR) de Nigeria. La striga (Striga sp.) o hierba bruja es una [Leer más…]
UPA exige la puesta en marcha de una medida específica para las leguminosas
Madrid, 19 de enero de 2009. Tras la aprobación de la Reforma Intermedia de la PAC en el año 2003, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció que el desacoplamiento de la ayuda destinada al fomento de las leguminosas iba a suponer la práctica desaparición de las mismas. Analizando la evolución de estas [Leer más…]
Europa y Norteamérica podrían enfriarse en 1ºC con la adecuada selección de cultivos
El equipo de Andy Ridgwell de la Universidad de Bristol (RU) muestra en la investigación que la selección de variedades de cultivo sería apropiado para ejercer un control sobre el clima, de la misma manera que se cultivan actualmente variedades específicas para maximizar y ajustar la producción de alimentos. Según los científicos, el crecimiento de [Leer más…]
Informe de la ONIGC del mes de enero sobre la situación del mercado de cereales
El Consejo de la interprofesional francesa de cereales y grandes cultivos (ONIGC) correspondiente al mes de enero confirma una cierta firmeza de las cotizaciones a principios de año tras la caída continua de los precios desde que se inició la campaña. No obstante los elevados stocks existentes continúan pesando sobre el mercado. Las exportaciones europeas [Leer más…]