El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha señalado que la agronomía del siglo XXI debe basarse en un conocimiento más realista del mundo físico y biológico, en la presentación de la publicación “150 Aniversario de la Escuela de Ingenieros Agrónomos”, que tuvo lugar ayer en Madrid. En su intervención, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Orden ARM/1613/2009, por la que se dispone el cambio de denominación de variedades incluidas en el Registro de Variedades Comerciales.
150 Aniversario de la Escuela de Ingenieros Agrónomos de Madrid
COAG alerta de los peligros de un “mercado de cereales de ficción” provocado por la especulación bursátil
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de los peligros de un “mercado de cereales de ficción” provocado por la decisiva influencia de la especulación financiera bursátil. Tal y como refleja el análisis comparativo realizado por del Departamento de Agricultura de COAG, los movimientos especulativos en los mercados de materias primas de [Leer más…]
Científico etíope recibe el Premio Mundial de Alimentación por un sorgo resistente a la Striga
El científico Gebisa Ejeta ha recibido el Premio Mundial de Alimentación 2009 por el desarrollo de híbridos del sorgo africano con resistencia a la sequía y a la mala hierba Striga, devastadora de los cultivos en Africa. Dichos híbridos, con unos rendimientos mucho más elevados que las variedades locales, han favorecido la mejora de la [Leer más…]
Menores previsiones de cosecha de maíz en EEUU y la UE
Las estimaciones de oferta mundial de grano para la alimentación del ganado, en la campaña 2009/10, realizadas por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en junio son 8,1 millones de toneladas más bajas que las elaboradas en el mes anterior. Casi la mitad de la reducción procede de una menor estimación de la cosecha [Leer más…]
El maíz resistente a insectos podría generar beneficios para el agricultor de hasta 247 millones de euros, según un estudio
El cultivo de maíz modificado genéticamente (MG) con resistencia a insectos genera importantes beneficios económicos para el agricultor, al reducir el consumo de insecticida y aumentar la productividad. Así lo ha puesto de manifiesto un estudio realizado por PG Economics. Los países comunitarios que más se han beneficiado de esta tecnología son Italia, Francia y [Leer más…]
Menores estimaciones de producción mundial de oleaginosas en la campaña 2009/10
Para la campaña 2009/10, las previsiones de la cosecha mundial de oleaginosas del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) del mes de junio son 700.000 tn más bajas que las del mes anterior. En consecuencia, se prevé una producción mundial de oleaginosas de 421,4 millones de tn. A pesar de este descenso en las previsiones, [Leer más…]
ASAJA Castilla y León recomienda al agricultor prudencia en la venta de cereal ante las perspectivas de mala cosecha
En unos momentos en los que se confirman e incluso se acentúan las malas previsiones de cosecha, con la recolección avanzada en el sur y los precios del cereal al alza, ASAJA de Castilla y León recomienda a los agricultores prudencia a la hora de vender su producción, porque la necesidad de liquidez en un [Leer más…]
Modificado el Real Decreto que regula la ayuda al sector del lino y del cáñamo con destino a la producción de fibras
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto que modifica la normativa vigente sobre normas reguladoras de la ayuda a la transformación en el sector del lino y del cáñamo con destino a la producción de fibras. El nuevo Real Decreto establece que, para las campañas de comercialización 2009/2010 a 2011/2012, el contenido máximo [Leer más…]