La organización europea que agrupa a asociaciones de agricultores y de cooperativas de la UE, COPA-COGECA, estima que la producción de cereales en la UE-27 ascenderá a 281,3 millones de toneladas para la campaña 2009/10, lo que supone un descenso de un 9,1% en relación con la campaña anterior. En todas las categorías de cereales, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Real Decreto 974/2009, por el que se establecen normas reguladoras de la ayuda a la transformación en el sector del lino y el cáñamo con destino a la producción de fibras.
Publicada la modificación de la ayuda al sector del lino y del cáñamo con destino a la producción de fibras
Se acaba de publicar el RD 974/2009 que modifica la normativa vigente sobre normas reguladoras de la ayuda a la transformación en el sector del lino y del cáñamo con destino a la producción de fibras. El nuevo Real Decreto establece que, para las campañas de comercialización 2009/2010 a 2011/2012, el contenido máximo de impurezas [Leer más…]
Alianza por la unidad del campo de Castilla y León
Las Organizaciones Profesionales Agrarias COAG Y UPA de Castilla y León suscriben, por decisión de sus máximos órganos regionales, un ACUERDO DE UNIDAD DE ACCIÓN SINDICAL que aúne esfuerzos en defensa de los/las profesionales del sector agrario de nuestra comunidad autónoma, que constituyen un sector estratégico sacudido por una dura reconversión agraria, agravada por la [Leer más…]
Caso del lino en España: El Tribunal Europeo de Primera Instancia le da la razón la Comisión Europea
La Oficina Europea contra el Fraude (OLAF) realizó una investigación desde mayo de 2000 a marzo de 2001 sobre la concesión de las ayudas al lino en España. Tras la investigación, en la que se realizaron inspecciones sobre el terreno, OLAF detectó que se habían producido irregularidades en la concesión de las ayudas y una [Leer más…]
Científicos franceses consideran infundada la prohibición alemana del maíz MG
En abril pasado, Alemania prohibió el cultivo del maíz resistente a insectos MON810, que es el único cultivo modificado genéticamente (MG) aprobado en la UE. Alemania presentó nuevos datos sobre el potencial impacto medioambiental. Los investigadores A. Ricroch, J.B. Bergé y M. Kunz de la universidad francesa Paris –Sud 11, del Instituto nacional de Investigaciones [Leer más…]
Se reducen las estimaciones de la producción mundial de maíz para esta campaña
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) estima la producción de maíz para la campaña 2009/10 en 768 millones de toneladas, lo que supone un descenso de 3 millones en relación con las previsiones del mes pasado y 15 millones menos que las de la campaña 2008/09. Aunque en EEUU se produjo un retraso de las [Leer más…]
Investigadores españoles explican las necesidades hídricas de los cultivos de EE UU
En colaboración con la Universidad de California (EE U) y gracias a una invitación del Vicepresidente de dicha universidad para un proyecto liderado por David Goldhamer, investigadores españoles realizarán hasta el próximo 6 de julio vuelos sobre parcelas experimentales de diversos cultivos, entre ellos, la explotación de pistachos más grande del mundo, así como sobre [Leer más…]
Los Tribunales europeos ratifica que hubo fraude con el lino y multa España con 139 millones de euros
El Tribunal de Primera Instancia de la UE ha confirmado el fraude generalizado en las ayudas al cultivo del lino entre los años 1996 y 2000. Tras conocer el fallo, Alejandro Alonso, portavoz de Agricultura del PSOE en el Congreso de los Diputados, ha recordado que el Gobierno desoyó la denuncia, y acusó a los [Leer más…]
Sin cambios en las estimaciones de la producción mundial de trigo para esta campaña
Las previsiones del Consejo Internacional de Cereales (CIC) sobre la producción mundial de trigo no varían en relación con las de mayo. Se mantienen en 652 millones de toneladas, cifras que sería 35 millones más baja que la record alcanzada en 2008. Las condiciones de humedad de en el norte de EEUU y en el [Leer más…]