Según datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), la superficie que ha recibido ayudas específica a las proteaginosas en España en la campaña 08/09 fue de 125.469,45 ha, cifra un 26% inferior a la campaña 07/08 (169.885 ha) y un 33% inferior a la de la campaña 06/07 (187.775 ha). Se trata [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Publicada la ayuda a los forrajes desecados
La Comisión Europea acaba de publicar el Reglamento 648/2009 con el importe de la ayuda a los forrajes desecados en la campaña de comercialización 2008/09. Las cantidades de forrajes desecados con derecho a ayuda, comunicadas por los Estados miembros a la Comisión, no han rebasado la cantidad máxima garantizada. Por este motivo, importe final de [Leer más…]
Las Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha recomiendan comercializar el cereal de manera regular y a lo largo de toda la campaña
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha se reunió el jueves pasado en su sede de Alcázar de San Juan, con las cooperativas agroalimentarias de mayor volumen de cereales y oleaginosas de la región, coincidiendo con la reciente finalización de la cosecha. El motivo de este encuentro, al que asistió el portavoz sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de [Leer más…]
El Consejo de la UE tendrá que decidir sobre la autorización de tres maíces MG
La falta de acuerdo en el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria celebrado ayer, que no consiguió la mayoría cualificada para autorizar tres maíces modificados genéticamente (MG), ha hecho que la Comisión Europea haya transmitido al Consejo de Ministros las tres propuestas de autorización. Las propuestas en cuestión se refieren a la autorización de los [Leer más…]
¿Mejoran los rendimientos rotando el cultivo de maíz?
Cuando el maíz se rota con alfalfa y trébol rojo, los rendimientos del cereal son ligeramente más altos y hay menos variabilidad que cuando se cultiva maíz exclusivamente. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por la Universidad de Pennsylvania ha querido comparar los efectos en rendimientos y en la estabilidad [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. Semana 29, del 13-19 julio de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas en la semana 29, del 13 al 19 julio de 2009 fueron: CEREALES: Semana con ligera tendencia al alza (no llega al punto porcentual) en los precios de cereales. VINOS DE [Leer más…]
Australia ensaya líneas de trigo y cebada MG con mayor producción de biomasa
La oficina australiana que regula la tecnología genética (OGTR) ha aprobado que el Centro de Investigación de la Commonwealth (CSIRO) haga un ensayo de 17 líneas de trigo y 10 líneas de cebada que han sido modificadas genéticamente (MG) para fomentar su eficacia en la utilización de nutrientes. Nueve de las líneas de trigo y [Leer más…]
Estimaciones del MARM sobre la campaña de herbáceos y de arroz
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos del mes de mayo de 2009. Algunos puntos reseñables son los siguientes: Cereales: – Descensos generalizados en las superficies de cereal respecto a la campaña pasada. – La reducción a escala nacional se sitúa en [Leer más…]
La desaparición de las siembras de trigo duro y sus consecuencias en la agricultura
La desaparición de las siembras de trigo duro y, que lo que se cultive se realice con pésimas prácticas agronómicas tendrá severas consecuencias sobre todo el tejido industrial y rural de la producción agrícola. – Porque si el 25% de la Ayuda suplementaria y la Ayuda a la Calidad permanecieran acopladas a la producción, como [Leer más…]
Los productores de trigo de EEUU apoyan el desarrollo de la biotecnología en este cereal
Dos asociaciones de EEUU que representan a los cultivadores de trigo (National Association of Wheat Growers y US Wheat Associates) han hecho un manifiesto conjunto en el que apoyan que se investigue sobre el trigo modificado genéticamente (MG). El manifiesto se produce poco después de que la estadounidense Monsanto anunciara que había adquirido los activos [Leer más…]