• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Bruselas autoriza la importación de un maíz y dos colzas MG

29/01/2024

La Comisión Europea ha autorizado el uso de un maíz genéticamente modificado y renovó la autorización de dos colzas genéticamente modificadas, destinados a la alimentación humana y animal. Estas autorizaciones siguen los exhaustivos y estrictos procedimientos de seguridad alimentaria de la UE, que garantizan un alto nivel de protección de la salud humana, animal y [Leer más…]

La meteorología favorece mejores pronósticos para la próxima cosecha de trigo ruso

26/01/2024

La previsión de cosecha de trigo en Rusia para 2024 ha aumentado hasta 92,2 Mt, según la última revisión realizada por la consultora rusa SovEcon. El aumento de 900.000 t previsto se debe a las favorables condiciones meteorológicas para el desarrollo del trigo de invierno. Se espera que la nueva cosecha rusa de trigo iguale [Leer más…]

Las Jornadas de Cereal de Syngenta presentan soluciones innovadoras como 1 Axial One® o Flame Duo®, soluciones biológicas como NutribioN® y nuevas herramientas digitales

26/01/2024

El 16 y 17 de enero se han reunido en Pamplona cerca de 140 técnicos y responsables de la distribución de Syngenta en el Norte de España para conocer en dos intensas jornadas las nuevas soluciones de la compañía para el cultivo del cereal. Siguiendo la apuesta estratégica de la compañía por la Agricultura Regenerativa, [Leer más…]

Topillo en Castilla y León: se precisa una colaboración activa

25/01/2024

La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León sigue insistiendo en la necesidad de tomar medidas de prevención y control integral que puedan evitar una futura proliferación del topillo campesino en las tierras de Castilla y León en la actual campaña de cultivo. Por ello, tras haber convocado la semana pasada a  la [Leer más…]

Situación de los cultivos en la UE: grandes diferencias según las zonas

23/01/2024

Después de un período de condiciones climáticas relativamente suaves durante las últimas semanas de 2023, gran parte del norte de Europa experimentó una clara ola de frío a principios del Año Nuevo. En el sudeste de Europa, prevalecieron condiciones claramente más cálidas de lo habitual. Un pronunciado excedente de precipitaciones siguió afectando a muchas partes [Leer más…]

Los cereales no viven un momento «de vino y rosas»

19/01/2024

Los mercados de cereales llevan toda la mañana de ayer indecisos. El trigo MATIF (Mercado de París) en rojo, ¿no es suficiente lo que está bajando?, se pregunta Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias de España. El miércoles, Egipto compró trigo francés, si bien es cierto, que el grueso de las compras [Leer más…]

Hay menos soja en Brasil de lo que dice el USDA, dice Aprosoja: ¿es una maniobra para bajar los precios?

18/01/2024

Aprosoja Brasil, organización que representa a miles de agricultores brasileños de soja, estima que la cosecha 2023/24 será, como máximo, de 135 Mt, como consecuencia de una climatología muy adversa en todo el país, que va desde estrés  hídrico en los estados del Centro-Oeste, como Mato Grosso, Goiás y Mato Grosso do Sul, que luego [Leer más…]

III Congreso Ibérico del Maíz reúne en Lisboa a más de 600 agricultores y técnicos agrícolas

18/01/2024

El maíz es uno de los principales cultivos herbáceos sembrados en la Península Ibérica, ocupando una superficie que ronda las 600.000 ha. Los numerosos retos a los que se enfrentan los productores ibéricos hacen que sea prioritario compartir una estrategia que valore y promueva la competitividad de la agricultura de ambos países. Conscientes de esta [Leer más…]

Lonja de Leon: Bajada generalizada en cereales

18/01/2024

La publicación del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de su último informe de previsiones mundiales de cosecha (informe WASDE), del viernes 12 de enero, tensionó los mercados hacia la baja al estimar unos rendimientos mayores de los esperado en maíz y por tanto, proyectó un aumento de producción mundial de 12,5 Mt de [Leer más…]

El rendimiento récord de maíz en EEUU

17/01/2024

Los productores de maíz en Estados Unidos han logrado un nuevo rendimiento récord de 11.258 kg /ha (177,3 bushels/acre) en 2023, de acuerdo con las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), pero curiosamente, está ligeramente por debajo de la tendencia, como puede verse en el grafico adjunto. El USDA estimó rendimientos récord [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • …
  • 758
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo