La Autoridad canadiense de Seguridad de los Alimentos (CFIA) ha autorizado la liberación al medio ambiente y la utilización en alimentación animal de dos eventos de Pioneer Hi-Bred. Se trata del maíz modificado genéticamente (98140) y la soja modificada genéticamente (356043). Ambos expresan los genes gat (gat4621 el maiz, y gat4601 la soja) y zm-hra, [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Menores perspectivas de producción de cereales
Las últimas previsiones del Consejo Internacional de Cereales de producción de cereales en la campaña 2009/10 se han recortado desde el mes pasado. El motivo es una menor producción de maíz en EEUU y de trigo y cebada en Australia. El total se estima ahora en 1.759 m. de toneladas, un descenso de 34 m. [Leer más…]
Aumentan los precios de los cereales en el mercado internacional
En noviembre, los precios de los cereales en el mercado internacional se han mantenido fuertes, aunque se han registrado diferencias en los mercados individuales, de acuerdo con el último informe del Comité Internacional de Cereales. En EEUU, el precio del trigo ha aumentado mucho por la especulación en la Bolsa de Futuros de Chicago, mientras [Leer más…]
Reforma 2009: Nuevos pagos a la agricultura
El Ministerio de Medio Rural ha preparado dos breves documentos en los que sintetiza las condiciones para poder acceder al Programa Nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano (PNFR) y al Programa Nacional para la calidad de las legumbres (PNCL) en el marco de las ayudas específicas de los pagos [Leer más…]
Reforma 2009: Nuevos pagos a la agricultura
El Ministerio de Medio Rural ha preparado dos breves documentos en los que sintetiza las condiciones para poder acceder al Programa Nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano (PNFR) y al Programa Nacional para la calidad de las legumbres (PNCL) en el marco de las ayudas específicas de los pagos [Leer más…]
José Bové condenado a un año de prisión por atacar campos de maíz MG
El europarlamentario, José Bové, ha sido sentenciado a 1 año de prisión suspendida, por el Tribunal de Apelación de Burdeos, por los actos vandálicos de destrucción de un campo de maíz transgénico en Lugos (Gironde) en noviembre de 2006. A los otros 11 activistas que colaboraron en la destrucción se les ha condenado a 3 [Leer más…]
Aprobado en China el primer maíz MG con fitasa incorporada
La empresa china de biotecnología Origin Agritech Limited ha recibido el certificado de bioseguridad del Ministerio de Agricultura chino, que le confiere la aprobación comercial del primer maíz modificado genéticamente (MG) con fitasa incorporada. La aprobación es para la utilización del maíz en la alimentación animal. La empresa cotiza en la bolsa de Nueva York [Leer más…]
Proximamente trigo OMG que precisa la mitad de nitrógeno
La empresa francesa de semillas Vilmorin, la cuarta más importante a nivel mundial, ha firmado una alianza estratégica con la sociedad americana Arcadia Biosciences, empresa de tecnología agraria, para desarrollar un trigo modificado geneticamente (MG) que sea más eficiente en el uso del nitrógeno. El objetivo es desarrollar un trigo de alto rendimiento, que precise [Leer más…]
La UE se adhiere a la Agencia Internacional de Energías Renovables
El Comisario Europeo de Energía, Andris Piebalgs y el Secretario de Estado sueco, Ola Alterå firmaron ayer en Berín el Estatuto de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), con lo que la UE se ha convertido en el miembro número 138. Además, es la primera vez que una organización intergubernamental se une a esta [Leer más…]
Sin acuerdo en el Consejo sobre la autorización de un nuevo maíz MG
No ha sido ninguna sorpresa que el Consejo de Ministros de la UE no haya llegado a ningún acuerdo, ni a favor ni en contra, de autorizar la puesta en el mercado de los productos que contienen o están producidos a partir del maíz modificado genéticamente MIR604. Tampoco se llegó a ningún acuerdo en el [Leer más…]