La tasa global de erosión del suelo podría aumentar entre un 30% y un 66% durante el período 2015-2070 en tres escenarios climáticos y económicos alternativos . El impacto actual de la erosión del suelo en la productividad agrícola a escala global se ha estimado en unos 8 mil millones de dólares. Esta es la [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El Encuentro Nacional de Operadores de Cereales (ENOC) analiza un complejo mercado a la baja
La conocida como ‘cita cerealista del año’ reunió el pasado jueves, 15 de febrero, en el Auditorio de Zaragoza a más de 500 profesionales de la cadena comercial de cereales y oleaginosas, convirtiendo un año más a esta ciudad en la capital cerealista de España. Esta edición ha estado marcada por las protestas de los [Leer más…]
El CIC eleva su previsión de cosecha 2023/24 gracias al maíz
La estimación de la producción mundial total de cereales (trigo y cereales secundarios) en 2023/24 es 3 Mt superior en términos intermensuales, casi en su totalidad debido a una revisión al alza del maíz, de acuerdo con las últimas previsiones del Consejo Internacional de Cereales. Incluyendo los aumentos para el uso industrial del maíz y [Leer más…]
¿Tiene algún sentido que el campo leonés se vea obligado a dejar un 4% de barbecho mientras España tiene que importar maíz ucraniano?
La Comisión Europea ha aprobado que, si no se quiere cumplir con dejar el 4% de barbecho para cumplir con la BCAM8, se puede sembrar esa superficie equivalente de “cultivos mejorantes” (legumbre, proteaginosas o leguminosas), que tienen que cultivarse sin la utilización de fitosanitarios. Las organizaciones agrarias han venido reclamando en las diferentes reuniones institucionales, [Leer más…]
El 4% de barbecho se podrá sustituir por leguminosas sin fitosanitarios
La Comisión Europea ha adoptado finalmente la propuesta de reglamento que presentó a finales de enero, para conceder una exención parcial de la norma de condicionalidad sobre las tierras en barbecho. Para recibir las ayudas PAC, los agricultores deben respetar un conjunto mejorado de nueve normas beneficiosas para el medio ambiente y el clima, conocidas como [Leer más…]
Parece que los mercados de cereales quieren subir
Ayer martes, la jornada se inició con el trigo a la baja por el peso del trigo ruso. La cosecha rusa que viene parece buena, pero están las incertidumbres del precio al que los agricultores rusos quieran vendar y de la posible subida de las cuotas de exportación rusas de 24 Mt a 28 Mt. [Leer más…]
La CE eleva su estimación de cosecha de cebada pero sigue siendo la más baja en 12 años
El Balance de cereales y oleaginosas de la campaña 2023/24, actualizado por la Comisión Europea a enero de 2024 ha sido recopilado por Toño Catón, Director de Cultivos Herbaceos de Cooperativas Agroalimentarias de España. La producción total de cereales de la UE se estima en 269,03 Mt algo más de 2,2 Mt que en la [Leer más…]
¡Estoy con ustedes! dice Wojciechowski a los agricultores polacos que siguen manifestándose
«Estoy con ustedes, respeto su protesta, apoyo sus demandas», así se ha dirigido Janusz Wojciechowski, Comisario de Agricultura de la UE, a los agricultores y ganaderos polacos que se están manifestando, a través de una carta abierta emitida en un tuit en la red X. Y ¿qué más ha dicho?…… A continuación reproducimos en su [Leer más…]
Argentina desplaza al Mar Negro en el comercio internacional de aceite de girasol
El mercado internacional del aceite de girasol se está viendo muy afectado por los conflictos bélicos. Los vendedores del Mar Negro se están viendo obligados a ajustar sus flujos comerciales y buscar nuevos mercados de exportación, después de que la demanda de China y de otros países asiáticos, que son grandes clientes, se haya visto [Leer más…]
La pregunta es ¿dónde está el suelo de los precios de los cereales?
El jueves pasado, el Departamento de Agricultura de EEUU presentó su informe mensual de previsiones de cosecha (informe WASDE). El viernes, el trigo empezó con ganas, sobre todo el Matif, luchando con la tendencia a la baja del precio ruso. Ahora parece que la referencia son 235 $/t fob, y puede que no se queden [Leer más…]













