• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Con el apoyo de

Publicada la suspensión temporal del arancel de importación de trigo y cebada para alimentación animal

28/02/2011

El viernes se publicó el Reglamento 177/2011, por el que se suspende temporalmente los derechos de aduana aplicables a la importación de trigo blando de calidad media y baja y de cebada forrajera en la campaña de comercialización 2010/2011. Los aranceles preferenciales de estos granos son actualmente 12 €/tn para el trigo y 16 €/tn [Leer más…]

Las mayores siembras mundiales de trigo en 13 años

25/02/2011

Para la campaña 2011/12, el Consejo Internacional de Cereales (CIC) espera que el mercado del trigo se encuentre equilibrado. Los altos precios registrados en la campaña de comercialización 2010/11, han favorecido las siembras, las cuales se han incrementado en un 3% a nivel mundial y han llegado al cifra de 224 mill ha, siendo las [Leer más…]

Los precios mundiales del trigo y el maíz se han mantenidos altos en febrero

25/02/2011

Durante el mes de febrero, el precio de los cereales y las oleaginosas han continuado su tendencia al alza, llegando en algunos casos a igualar los record alcanzados en 2008, según el informe del Consejo Internacional de Cereales (CIC) que se publicó ayer. En general, el mercado se ha caracterizados por la volatilidad de los [Leer más…]

Estudio sobre lignina en busca de plantas más digestibles y mejor papel

25/02/2011

El Área de Fisiología Vegetal de la ULE trabaja desde 1995 en el conocimiento de la pared celular. Esta estructura, formada básicamente por celulosa, que rodea a la célula es capaz de acomodarse a condiciones estresantes. La estrategia empleada está basada en cultivos celulares habituadas a crecer en concentraciones de herbicidas. Trabajan tanto con dicotiledóneas [Leer más…]

La Comisión podría presentar una normativa para regular los mercados antes del verano, según Barnier

23/02/2011

El Comisario europeo de Mercado Interior, Michael Barnier, ha planteado, de cara a la complicada situación de las materias primas, que la Comisión está trabajando para presentar una normativa en los próximos meses, que regule los mercados, que ponga límites y aplique sanciones por incumplimientos, de acuerdo con sus manifestaciones públicas durante su asistencia al [Leer más…]

Los 27 encuentran una solución técnica a la tolerancia cero

23/02/2011

En el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria celebrado ayer, los Estados miembro han acordado fijar en un 0,1%, el umbral máximo que se puede detectar un organismo modificado genéticamente (OMG) no autorizado en la UE, en alimentos para el ganado, para que pueda ser importado en la UE. Con este acuerdo se quiere dar [Leer más…]

Se esperan en España más siembras de trigo y cebada 6 carreras y menos de trigo duro y cebada cervecera

22/02/2011

Las estimaciones en los avances del mes de diciembre del Ministerio de Medio Rural (MARM) sobre las superficies de trigo blando en la campaña de siembre 2010/11, son similares a las emitidas en noviembre, estimándose un aumento de un 1,6% con respecto a la campaña anterior, hasta los 1,47 millones de ha. Por el contrario, [Leer más…]

EEUU espera aumentar las siembras de maíz en casi un 5% en 2020

22/02/2011

Los elevados precios de las materias primas en la actualidad, están provocando un importante aumento de las siembras en 2011 en los 8 principales cultivos de EEUU, de acuerdo con las últimas previsiones del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). Se ha pasado de las 99 millones de ha sembradas de 2010 a 103 mill, [Leer más…]

La Comisión apoya al G-20 en su política de regulación del mercado de las materias primas

21/02/2011

Michael Barnier, Comisario Europeo de Mercados Interiores ha transmitido al G-20 todo el apoyo de la Comisión Europea para una regulación más estricta del mercado de las materias primas. Reforzar la transparencia y la supervisión de los mercados derivados sobre las materias primas es la piedra angular para reforzar la seguridad alimentaria y luchas contra [Leer más…]

Las heladas de México y la sequía en la UE, nuevos factores para presionar los mercados

18/02/2011

En México, hace 10 días unas fuertes heladas afectaron al estado de Sinaloa. Las primeras estimaciones apuntan a que entre 1,5 y 2 mill. tn podrían haber resultado afectadas. Este hecho incrementará la demanda de maíz de EEUU y podría favorecer nuevas subidas de precio de este cereal, que ya ésta alto por la fuerte [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 452
  • 453
  • 454
  • 455
  • 456
  • …
  • 761
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo