¿Quién lo iba a decir que en 2011, diez siglos después de su nacimiento, San Isidro Labrador iba a tener que seguir en activo y a pleno rendimiento, agitando su cayado con más fuerza que nunca? Claro que ahora se le pide un milagro mucho mayor que dar un golpe en la tierra y hacer [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Cultivos herbáceos
Un estudio de la OCDE analiza la distribución mundial de las ayudas agrarias por tipos de explotación
Tanto la producción agraria como el apoyo recibido en la UE-27, Canadá y EEUU, está concentrado en las explotaciones más grandes, que son las que tienen los mayores niveles de ingreso. En las explotaciones agrarias más pequeñas, que son más dependientes del apoyo, éste supone un mayor porcentaje de sus ingresos brutos. Dado que los [Leer más…]
Aumentará la producción mundial de trigo a pesar del mal pronóstico en EEUU
Las primeras cifras sobre la oferta mundial de trigo en la campaña 2011/12, presentadas ayer por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, informe WASDE)) prevén un aumento de un 1% en relación con la campaña precedente. Este incremento de la oferta se ha producido a pesar de en EEUU, la cosecha de trigo de [Leer más…]
Previsiones al alza en la producción de maíz en 2011/12 provoca caídas en los precios
Las primeras estimaciones de oferta y demanda mundial de cereales en la campaña 2011/12, presentadas ayer el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) hicieron tambalear el precio del maíz en la Bolsa de Chicago, que se redujo lo máximo permitido. La causa de esta caída son las favorables previsiones de producción. En la campaña [Leer más…]
Existencias mundiales de grano fin de campaña: 9 millones de tn menos en junio 2012 que en junio 2011, según avances de analistas
Esta tarde (hora española), el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicará su informe de previsiones de cosecha (informe WASDE) correspondiente al mes de mayo. Sin embargo, a lo largo de esta semana, variaos analistas han ido avanzando sus propias cifras. Dow Jones estima que el USDA va a reducir sus previsiones de producción de [Leer más…]
La falta de lluvias en el norte de Europa impulsa la subida del trigo
En los principales mercados, el trigo experimentado una nueva subida de precio, que ha variado entre un aumento de un 4% de Chicago para los futuros de julio a casi un 12% para los futuros de mayo en París. El principal motivo que ha encendido la mecha de la subidas es la creciente preocupación por [Leer más…]
Aumenta la superficie sembrada de trigo blando en Francia
De acuerdo con las últimas cifras del Ministerio de Agricultura de Francia, la cifras de siembra de grandes cultivos en la campaña 2010/2011 se estiman en 7,5 millones, cifra bastante estable con respecto a la campaña pasada, ya que solo ha aumentado en 25.000 ha. No obstante, esta estabilidad en el conjunto de siembras, enmascara [Leer más…]
Los productores europeos de maíz en contra de que el enverdecimiento de la PAC les pueda restar productividad
La Confederación Europea de la Producción de Maíz (CEPM) defiende una agricultura, y en particular una producción de maíz, que en el futuro sea productiva y competitiva, de manera que puede responder a las demandas de alimentación humana, animal y de bioenergía. Se oponen a que el enverdecimiento de la PAC pueda restarle productividad al [Leer más…]
El cambio climático influye en el aumento del precio del maíz y el trigo
Durante los últimos 30 años, la producción global de maíz y trigo ha disminuido entre un 3 y un 5% debido al cambio climático. Este descenso podría ser responsable del alza de los precios de los alimentos en un 6% desde 1980, tal y como revela un estudio publicado hoy en Science. “Anticipar cómo afectará [Leer más…]
Suben los precios mundiales del trigo y el maíz y bajan los del azúcar, arroz y lácteos
Los precios de los alimentos permanecieron prácticamente sin cambios en abril tras un descenso en marzo que interrumpió un periodo de ocho meses de incrementos sucesivos, según anunció la FAO. Sin embargo, si bien el Índice de la FAO para los precios de los alimentos tuvo un promedio de 232 puntos en abril -un cambio [Leer más…]



