• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

Con el apoyo de

Recomendaciones de la OCDE para un crecimiento verde de la agricultura

24/06/2011

En 2050 se espera que la población haya crecido en un tercio, por lo que la producción de cereales tendría que aumentar en 1.000 millones de tn adicionales y la de carne en 200 millones de tn extra, para poder alimentar a toda la población. Por este motivo, la OCDE ha publicado el informe “Estrategia [Leer más…]

ASAJA Palencia exige a la Junta que autorice la quema controlada de rastrojos

24/06/2011

La abundancia de lluvias durante la primavera, así como las elevadas temperaturas de finales de mayo y principios de junio, han propiciado que el campo presente una vegetación excesiva y proliferación de malas hierbas, lo que está provocando la aparición de plagas y enfermedades. Todos estos problemas fitosanitarios van a repercutir negativamente no sólo en [Leer más…]

El G-20 acuerda un Plan de acción para luchar contra la volatilidad de los precios agrícolas

24/06/2011

El G-20 agrario celebrado en París los días 22 y23 de junio ha dado su fruto. Las 20 economías más poderosas del planeta han acordado un Plan de acción para luchar contra la volatilidad de los precios agrícolas. Uno de los pilares de este plan es promover la producción y productividad agraria, haciendo especial hincapié [Leer más…]

Las últimas estimaciones de cosecha de cereales del MARM son inferiores a las de comerciantes, cooperativas y agricultores

24/06/2011

La segunda estimación de producción de cereal de invierno en la campaña de siembra 2010/11, según los avances a 30 de abril del Ministerio de Medio Rural (MARM) que se acaban de publicar, es de 15,49 millones de tn, cifra un millón de toneladas más elevada que la emitida hace dos meses antes, pero bastante [Leer más…]

Rosa Aguilar apuesta en el G-20 por la transparencia de los mercados y la seguridad alimentaria como retos mundiales

24/06/2011

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, participó ayer en París en el debate de los Ministros de Agricultura del G-20 en torno a la adopción de un Plan de Acción sobre la volatilidad de los precios de los alimentos y la agricultura. Rosa Aguilar, que ha celebrado el [Leer más…]

Las estimaciones de cosecha de cereal de los comerciantes son superiores a las de la administración, las cooperativas y los agricultores

22/06/2011

Como cada año, las cifras de estimación de cosecha de cereales de invierno sufren diferentes variaciones según la fuente que las emita. La Asociación de Comercio de Cereales y Oleaginosas de España (ACCOE) ha presentado sus primeras estimaciones para la cosecha de cereales de invierno (trigo blando, duro, cebada, centeno y avena). Según ACCOE se [Leer más…]

Se espera que aumente la producción mundial y los precios de los cereales y oleaginosas a lo largo de la década

21/06/2011

Los precios de los cereales pueden llegar en 2020 a valores muy por encima de las medias históricas. Dentro de 9 años, el precio nominal del trigo podría llegar a 240 $/tn, el del maíz a 203$/tn y el del arroz a 493$/tn, mientras que en términos reales, en todos los casos, los precios serían [Leer más…]

Las tasas de Ucrania a la exportación de cereales varían entre el 9 y el 14%

21/06/2011

Hace unas semanas, Ucrania decidió eliminar las cuotas a la exportación, que estaban vigentes desde el verano pasado, pero las ha sustituido por aranceles a la exportación. El pasado 17 de junio, se publicó en el diario oficial ucraniano, la normativa que regula dichos aranceles. Estas tasas se aplicarán a partir del 1 de julio [Leer más…]

Los precios de los cereales volverán a subir en octubre, según las lonjas españolas que los cotizan

20/06/2011

Las Lonjas españolas que cotizan cereales se reunieron el viernes en el centro Interpretación “Ars Natura” de Cuenca para celebrar una sesión extraordinaria en la que, tras la puesta en común de la información de cada zona representada, se han acordado las tendencias de los precios de los cereales a nivel nacional. Joaquín Salvo, Presidente [Leer más…]

ASAJA Huesca crea una plataforma de afectados por el caso “Granos la Unión”

20/06/2011

El secretario provincial de ASAJA Huesca, Ángel Samper ha anunciado que la organización ha creado una plataforma de afectados por la estafa del cereal de Granos La Unión “que ha supuesto que decenas de afectados se hayan quedado pendientes de cobro de varios cientos de miles de euros, por lo que ponemos a su disposición [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 437
  • 438
  • 439
  • 440
  • 441
  • …
  • 760
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo