Las estimaciones de mayo del Consejo Internacional de Cereales (CIC) apuntan a unas mayores siembras y a unos mayores rendimientos de maíz en la campaña en 2011/12, consiguiendo una producción récord de maíz, de 848 m. de toneladas (812m.). Sin embargo, no serán suficientes para reponer existencias. En EEUU, aún consiguiendo una cosecha record de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Prevista una menor producción española de trigo blando y cebada 2 carreras en esta campaña
En una estimación todavía muy preliminar de la producción de cereal de invierno en la campaña de siembra 2010/11, se prevé un descenso de un 6,2%, con respecto a la pasada campaña. En consecuencia se contaría con 952.000 tn menos, llegando a una cosecha total de 14,47 millones de tn, de acuerdo con los avances [Leer más…]
Situación del mercado mundial de los cereales
El mercado de los cereales y oleaginosas en el mes de mayo se ha visto influenciado por tres factores fundamentales, la climatología, el precio del crudo y la especulación sobre el Mar negro. La sequía en el norte de Europa y EEUU está afectando a los rendimientos y ha retrasado las siembras de primavera. Hay [Leer más…]
Jornada de campo con motivo del lanzamiento de la marca LG en cereal
Limagrain Ibérica ha llevado a cabo una Jornada de campo en Muruzábal de Andión (Navarra) bajo el título Limagrain y su compromiso en el mundo del cereal. Lanzamiento del cereal LG. El objetivo del Grupo Limagrain era comunicar al sector cerealista español el compromiso de la empresa en el mercado del cereal, así como su [Leer más…]
Ucrania elimina las cuotas de exportación de cereales augurando una mayor oferta
Las cuotas de exportación de cereales, que el gobierno ucraniano introdujo en octubre pasado, han sido eliminadas según ha informado el Ministro de agricultura ucraniano, Mykola Prysyazhnyuk. Estas cuotas, que se elevaban a de 2 millones de tn de maíz, 500 000 tn de trigo y 500.000 tn de cebada, se habían prorrogado hasta el [Leer más…]
¿Qué han sembrado este año los agricultores leoneses?
Tomando como base la declaración de cultivos hecha por los agricultores leoneses en la solicitud de ayudas de la PAC de 2011, ASAJA ha confeccionado un mapa con las principales producciones donde no se aprecian cambios importantes con respecto al año anterior. Se aprecia una caída de el 2% en la superficie de cereales de [Leer más…]
Un superplus de 7 millones de tn de grano en Rusia hace injustificable su prohibición de exportar
Parece que las medidas que ha puesto en marcha el gobierno ruso para contener el precio del grano empiezan a dar sus frutos. En 2010, la escasa cosecha de cereal dispararon los precios en el mercado ruso en el otoño en invierno pasado, llegando a un record de precio en febrero 2011, a pesar de [Leer más…]
Los rendimientos de la agricultura deberían triplicarse en 2050
Durante el siglo pasado, la población mundial se duplicó, pasando de 3.000 millones de personas a 6.000 millones y se consiguió aumentar la producción de alimentos en un 2% anual. Ahora, el mundo se enfrenta a un nuevo reto. En 2050, la población mundial podría llegar a 9.000 millones de personas, que habrá alimentar. Según [Leer más…]
Argentina supera los 100 millones de tn de producción de granos
La campaña 2010/11 en Argentina se saldará con una cosecha superior a los 100 millones de toneladas de granos, a pesar de que los cultivos de maíz y de soja se vieron afectados, en primavera, por el fenómeno climático “La Niña”. Así, en los cereales de invierno, el trigo, con un 23% más sembrado que [Leer más…]
El Ministro francés amenaza con prohibir la trituración de la paja y su incorporación al suelo
La sequía en Francia, con 33 departamentos con restricciones de agua, está colocando en una situación crítica a los productores agrarios. Los agricultores verán mermadas sus cosechas en el momento de la recolección, pero son ahora los ganaderos los que se enfrentan con el problema inmediato de no poder alimentar a su ganado por falta [Leer más…]