El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE no ha dado su visto bueno a dos propuestas presentadas por la Comisión Europea para autorizar el uso en alimentos y piensos (no para su cultivo) de dos granos modificados genéticamente (MG). Una de las propuestas se refería a la autorización de la soja MG [Leer más…]
Cultivos herbáceos
España trasmite a la UE la necesidad de poner en marcha medidas para recuperar el mercado del tomate en relación con la campaña de importación de Marruecos
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino ha transmitido, mediante una carta dirigida a la Comisión Europea, su preocupación por la situación del mercado del tomate en la presente campaña y la necesidad de poner en marcha medidas que permitan recuperar el mercado así como medidas de seguimiento para mejorar la claridad [Leer más…]
Nuevo índice diario de cereales y oleaginosas del CIC
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha presentado un nuevo índice diario de cereales y oleaginosas, que ha llamado índice GOI (Grains and Oilseeds Index). El objetivo de este índice es promover una mayor transparencia en los mercados internaciones, proporcionado información diaria detallada sobre precios de un amplio elenco de granos, cubriendo tanto los mercados [Leer más…]
Se reducen las previsiones de existencias de maíz
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha reducido en un millón de tn sus estimaciones de producción mundial de maíz en noviembre en relación con las de octubre. Según el informe WASDE, publicado ayer, la producción mundial de maíz llegaría a 859 millones de tn. Se han producido reducciones significativas en EEUU (312,7 mil [Leer más…]
Nueva revisión al alza de la oferta mundial de trigo gracias a la UE y Kazajastán
En su último informe de previsiones mundiales de cosechas (informe WASDE) publicado ayer, el Departamento de Agricultura de EEUU ha vuelto a aumentar sus previsiones de producción mundial de trigo, como ya hiciera en sus informes de octubre y septiembre. La nueva estimación apunta una producción mundial de trigo de 683,3 millones de tn, lo [Leer más…]
¿Que Estados miembros son los principales productores de cereales?
Casi la mitad de la producción total de cereales cosechados de la UE proviene de Francia, Alemania y Polonia. Sobre la base de la producción media para el período 2008-2010, Francia (23% de la UE-27 en total) fue el mayor productor de cereales, seguido por Alemania (16%), Polonia (10%), el Reino Unido (8%), España ( [Leer más…]
El G-20 llega a algunos acuerdos en materia de mercados agrarios y seguridad alimentaria
Los mercados agrarios y el control de su volatilidad que durante el último año ha sido una de las principales prioridades defendidas por Sarkozy, presidente del G-20 hasta la semana pasada, han quedado algo relegados antes otros grandes problemas, como el empleo, el sistema monetario internacional y los mercados financieros. Se han identificado los problemas, [Leer más…]
Publicado el primer informe de situación de los mercados agrarios del SIMA
Coincidiendo con la cumbre del G-20, el viernes pasado se publicó el primer informe del Sistema de Información sobre los mercados agrarios (SIMA). Dicho sistema, que se lanzó en septiembre, fue uno de los acuerdos del G-20 agrario celebrado en junio pasado, con el fin de mejorar la transparencia y la información de los mercados [Leer más…]
El cambio climático amenaza la producción de trigo
Según la investigación que coordina Iker Aranjuelo Michelena (Instituto de Agrobiotecnología-CSIC-UPNA) en la Universidad de Navarra, el cambio climático puede condicionar la producción de trigo en España y en las zonas mediterráneas debido al aumento de la concentración de CO2 atmosférico y la disminución de las precipitaciones. El estudio, desarrollado en la Sección de Biología [Leer más…]
La Comisión Europea publicará información sobre el mercado de cereales
Tras el anuncio realizado por del Comisario de Agricultura Dacian Ciolos de querer mejorar la información y transparencia de los mercados durante el G-20 agrario celebrado en junio pasado en Paría, la Comisión Europea ha lanzado un nuevo sitio web para proporcionar información sobre el mercado comunitario de cereales, oleaginosas y arroz. Cada mes se [Leer más…]



