El 52,7% de la producción mundial de soja, en la campaña 2010-2011, provino de los países del Consejo Agropecuario del Sur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia). El pasado año, de 260,9 millones de toneladas de producción mundial de soja, 137,5 millones de toneladas fueron producidas por el Cono Sur. El maíz es el [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Crisis en Argentina por los bajos precios del trigo al agricultor
Mientras que los precios internacionales del trigo se mantienen altos, los agricultores argentinos se quejan de la falta de rentabilidad de sus explotaciones trigueras. En el momento de la siembra, se barajaban unos precios de 190 $/tn, es decir, un 38% más altos a los que se encuentran en el momento de la cosecha, que [Leer más…]
Bruselas prorroga el arancel reducido en la importación de cebada y trigo de calidad media y baja
En el Comité de Gestión celebrado ayer en Bruselas se decidió la prórroga de la suspensión temporal de los derechos de aduana aplicables a la importación de cebada y de trigo blando de calidad media y baja, vigentes hasta el 31 de diciembre de 2011, hasta el final de la campaña 2011/12, es decir, 30 [Leer más…]
Estado de las siembras de cereales en Europa
Los países del este de Europa, como Hungría, Rumania, Moldavia y Ucrania están sufriendo importantes problemas de sequía, que dura desde mediados de agosto pasado. Este déficit de agua está provocando problemas en los trabajos de preparación del suelo, que están precisando un mayor consumo de combustible y en la realización de las siembras, según [Leer más…]
Bruselas decidirá hoy se prorroga el arancel reducido en la importación de trigos de calidad media y baja
En el Comité de Gestión que se celebra hoy en Bruselas se decidirá si se prorroga la suspensión temporal de los derechos de aduana aplicables a la importación de trigo blando de calidad media y baja después del 31 de diciembre de 2011. Al parecer, esta propuesta no cuenta con el apoyo mayoritario de los [Leer más…]
Después de la cosecha siga recogiendo, llevese un forro polar con AgroCaixa
Aumenta en España la superficie de cereales, leguminosas y girasol
En España en 2011, la superficie dedicada a los cereales grano ha sufrido un aumento en torno a unas 21.000 ha, lo que representa un 0,3% del conjunto de los mismos, de acuerdo con los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos en España (ESYRCE).. El trigo duro y la cebada de [Leer más…]
Mayor demanda y menores exportaciones rusas, dos factores que podrían meter presión en el precio del grano en 2012
Para la campaña de comercialización 2012-13 está prevista una producción mundial de trigo de 682,6 millones de tn según las primeras estimaciones realizadas por la consultora estadounidense AgResource. Su presidente, Dan Basse, que intervino en la conferencia Gobal Grain celebrada la semana pasada en Ginebra, expuso estos datos, que reflejan un descenso de 700.000 tn [Leer más…]
Recuperación de cereales para la alimentación
El equipo de Cultivos Extensivos del IRTA (Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries) del Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya, ha coordinado la realización, en 2011, del proyecto titulado ‘Modelo para la recuperación y utilización de la biodiversidad cultivada con vistas a la elaboración de productos alimenticios de alto valor añadido. Aplicación al [Leer más…]
Los cultivos tradicionales son claves frente al cambio climático según la FAO
Los cultivos alimentarios tradicionales y otras variedades vegetales de todo el mundo necesitan protección urgente frente al cambio climático y demás presiones medioambientales, según subrayó la FAO, en el décimo aniversario del Tratado Internacional para proteger y compartir los recursos fitogenéticos. El Director General de la FAO, Jacques Diouf, pidió a los países que desarrollen [Leer más…]



