El consejero de Agricultura de Aragón, Ángel Samper, visitó ayer campos de cultivo de secano en Zaragoza y Teruel, para ver sobre el terreno el impacto que está teniendo la sequía. Samper aprovechó la visita para escuchar a los agricultores de las comarcas más afectadas por la sequía. Con alcaldes y agricultores de Samper de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Últimas plazas para asistir al curso de formación gratuito sobre “Siembra directa en cultivos de secano y regadío” en la Universidad de Extremadura
El 28 y 29 de mayo de 2024 se celebra en la Universidad de Extremadura el curso presencial gratuito sobre “Siembra directa en cultivos de secano y regadío: claves para su implantación y desarrollo en el marco de los ecorregímenes de la PAC”, dentro del Convenio formativo firmado entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y [Leer más…]
El 20% de la semilla certificada de España proviene de Castilla La Mancha
Para abrir el evento, APROSE ha contado con el Director General de Agricultura y Ganadería, Jesús Fernández Clemente, que ha destacado que el 20% de la semilla certificada de España proviene de Castilla La Mancha poniendo así en valor el buen hacer de las empresas productoras de la región. A continuación, el moderador del evento [Leer más…]
El USDA publica sus primeras estimaciones de cereales para la campaña 2024/25
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) publicó el viernes su informe WASDE de mayo de previsiones de cosecha, que incluía su primer pronóstico mundial de producción de cereales para la próxima campaña 2024/2025. En el caso de trigo, el USDA estima, como se esperaba, una disminución de las existencias mundiales de trigo, a [Leer más…]
La sequía arruina 146.000 ha de cereal en Aragón
Según pasan los días sin que se registren precipitaciones, aumentan las pérdidas para los agricultores que cultivan cereal en parcelas de secano en la margen derecha del Ebro y en la provincia de Teruel. La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, calcula que en este momento son ya 146.000 hectáreas las que no [Leer más…]
Mejorar la conservación y multiplicación de las legumbres, una prioridad del Itacyl
Castilla y León es la Comunidad Autónoma con más figuras de calidad de legumbres: tres de judía, dos de lenteja y tres de garbanzo. La trazabilidad de cualquier sistema de calidad empieza por el principio: la semilla. Sin embargo, las variedades amparadas por las figuras de calidad son variedades locales, que están fuera del circuito de [Leer más…]
¿Cuáles son los importes definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura?
El Fondo Español de Garantía Agraria O.A. (FEGA) ha establecido los importes unitarios definitivos de las ayudas asociadas a la agricultura en la campaña 2023. Este cálculo se realiza tomando como base las superficies determinadas por las que se ha solicitado cada una de las intervenciones, dato obtenido de la información facilitada por las comunidades [Leer más…]
China aprueba el cultivo de trigo MG
El gobierno chino ha autorizado el cultivo de un trigo modificado genéticamente. Se trata de la primera vez que se autoriza un trigo MG, cuyo destino es la producción de alimentos de consumo humano. China es el mayor productor y consumidor de trigo. China ya tenía autorizados maíz y soja modificados genéticamente (MG), con rasgos [Leer más…]
La meteorología y la geopolítica elevan el precio de los cereales
A la sequía en Rusia, principal exportador mundial de trigo, se han unido las heladas de los últimos días. En Europa, la lluvia sigue siendo un problema en muchas regiones y más aún lo es en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, que sufre inundaciones muy graves, mientras que hay sequía en el [Leer más…]
Las graves inundaciones en el sur de Brasil podrían reducir la cosecha de soja
El estado brasileño de Rio Grande do Sul, en el sur del país, está sufriendo unas terribles inundaciones, que están provocando que al menos, unas 75 personas hayan perdido la vida y más de cien están desaparecidas en los últimos días. En el capítulo agrario, las perspectivas son desoladoras. La cosecha de soja en Rio [Leer más…]













