Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

El HCB cree que las medidas de coexistencias tienen que venir de la concertación entre las partes

18/01/2012

El Alto Consejo de Biotecnología de Francia (HCB) acaba de presentar su dictamen sobre la coexistencia entre los cultivos MG y los no MG, el cual fue solicitado en septiembre de 2010 por el ministerio francés de Agricultura con el fin de precisar las condiciones técnicas para el cultivo (distancias mínimas y rotaciones), cosecha y [Leer más…]

Observatorio francés sobre el estado de los cultivos

18/01/2012

La organización francesa FranceAgrimer tiene previsto lanzar en abril próximo un Observatorio de Cereales, bautizado como Céré’Obs cuyo objetivo será recabar datos sobre el estado y evolución del cultivo de cereal en el territorio francés. Con los datos recabados, se promocionará, de manera semanal, un informe de situación. Estos informes se colgarán en Internet y [Leer más…]

Francia obliga a comunicar las transacciones de los mercados OTC

17/01/2012

La Autoridad francesa de los Mercados Financieros ha decidido que desde el 1 de enero de 2012 se declaren las transacciones que se realizan en los mercados OTC. Hasta ahora, esta medida era obligatoria solamente para las transacciones de los mercados organizados. La Autoridad ha tomado esta medida en aras en mejorar la transparencia de [Leer más…]

España es el noveno importador mundial de trigo

16/01/2012

Cada año, en el mundo se importa trigo por un valor de 40.000 millones de dólares. La importación tiene cierta diversificación por países, dado que los 20 mayores países importadores compran el 58% del trigo. Japón es el importador lider con importaciones por más de 2.000 millones de dólares. Otros importantes importadores son Algeria, Egipto, [Leer más…]

La previsión producción mundial de maíz aumenta ligeramente a pesar de la sequía en Argentina

13/01/2012

La sequía que ha afectado diversas zonas de Argentina durante las pasadas semanas ha provocado que el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) redujera sus estimaciones de cosecha en 3 millones de tn, según recoge el informe de previsiones de enero publicado ayer (informe WASDE). No obstante, la producción mundial de este cereal no se [Leer más…]

La revisión al alza de la oferta mundial de trigo provoca bajada en los mercados

13/01/2012

Las perspectivas de oferta mundial de trigo para 2011/12 continúan yendo al alza. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), que ayer publicó su informe de previsiones de enero (informe WASDE) estima 2,7 millones de tn más que el mes anterior. Las previsiones del USDSA no han dejado de subir desde septiembre. La oferta mundial [Leer más…]

Las malas condiciones meteorológicas reducen las previsiones de producción del maíz, soja, trigo y algodón en EEUU

13/01/2012

En 2011, las condiciones de siembra y de crecimiento de las plántulas han sido muy desfavorables en todo EEUU. Según las zonas, los cultivos han sufrido sequía, demasiadas lluvias, inundaciones o temperaturas superiores a lo normal. Por este motivo, la producción prevista de los cuatro principales cultivos de EEUU, trigo, maíz, soja y algodón apunta [Leer más…]

Reducir las emisiones de metano, carbono negro y CO2 no solo reduce el calentamiento global sino que aumenta la productividad de las cosechas

13/01/2012

Reducir las emisiones de metano y carbono negro junto con dióxido de carbono podría ayudar a frenar el calentamiento global más rápida y sustancialmente que lo que podría una estrategia sólo de dióxido de carbono, según un nuevo estudio de modelado. Esta propuesta también podría prevenir millones de muertes anuales causadas por la contaminación del [Leer más…]

Los precios de cereales y oleaginosas se mantendrán altos en los próximos años

12/01/2012

En el periodo 2011-2020 es probable que los mercados agrarios comunitarios se beneficien de cierto crecimiento gracias a la creciente demanda mundial de alimentos y de biocombustibles. No obstante, este crecimiento va a depender de la evolución del euro, de acuerdo con el informe de “Perspectivas de los Mercados Agrarios en la UE en 2011-2020” [Leer más…]

Se reduce en 10 millones de tn la previsión de la cosecha de grano en Argentina por la sequía

11/01/2012

La falta de lluvias, que desde hace semanas está afectando en algunas zonas de Argentina, ha motivado que la administración del país haya revisado a la baja las cifras de cosecha. Inicialmente se preveía que la producción de grano pudiera llegar a los 110 millones tn, lo que hubiera supuesto 6,4 millones tn más que [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 414
  • 415
  • 416
  • 417
  • 418
  • …
  • 756
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo