En su informe previsiones de cosecha mundiales (informe WASDE), correspondiente al mes de marzo y publicado el pasado viernes, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha vuelto a aumentar sus cifras de producción mundial de trigo para la campaña 2011/12. Desde septiembre, no ha dejado de revisar estas cifras al alza. El USDA estima [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El precio elevado del maíz hace indispensable el conocimiento de su cultivo y de las nuevas variedades
Investigadores del IRTA de Mas Badia presentaron el pasado 8 de febrero, ante unos setenta técnicos de empresas del sector catalán de cereales, los resultados de los ensayos de variedades de maíz realizados en el litoral de Girona y las técnicas para mejorar el riego de este cultivo. Aparte de exponer algunos de los aspectos [Leer más…]
El Consejo de Medio Ambiente analizará la propuesta de la presidencia danesa sobre el cultivo de OMG en la UE
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE debatirá hoy en la reunión del Consejo el texto de compromiso preparado por la Presidencia danesa para conseguir sacar adelante el paquete legislativo sobre el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG), que la Comisión Europea presentó en julio e 2010, y que se encuentra estancado por una [Leer más…]
La producción mundial de trigo podría llegar a ser record este año, pero los precios de los alimentos siguen aumentando
La FAO pronosticó ayer que la producción mundial de trigo en 2012 será la segunda más alta hasta la fecha con 690 millones de toneladas, y también anunció que los precios internacionales de los alimentos subieron un uno por ciento en febrero, lo que supone la segunda subida en dos meses. El informe trimestral de [Leer más…]
Importantes desequilibrios logísticos en China con el maíz y la soja
China alcanzó en 2011 una cosecha record de maíz, llegando a más de 190 millones de tn y además, desde 2005, su producción se ha incrementado en un 50%. Sin embargo, el país continúa totalmente dividido en dos zonas, una excedentaria de grano y otra deficitaria. Esto es debido a que las grandes zonas maiceras [Leer más…]
Bajas cifras de producción de cereales en Ucrania pero prometedoras cifras de maíz en EEUU
Se estima que Ucrania podría haber perdido o estar a punto de perder la mitad de las siembras de cereales de invierno. Según el Ministerio de Agricultura ucraniano, la superficie sembrada podría llegar a 6,5 millones de ha de trigo, 1,2 millones de ha de cebada y 900.000 ha de colza. Las importantes pérdidas registradas [Leer más…]
Esta campaña se han sembrado 29.000 ha más de trigo duro, según el MAGRAMA
Las previsiones realizadas por el Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) sobre la superficie cultivada de cereales de invierno reflejan datos similares a los de la campaña precedente. La estimación para la campaña de siembra 2011/12 es de 5,46 millones de ha, mientras que en la 2010/11 fue de 5,41 millones de ha, según el avance estadístico [Leer más…]
El Gobierno prepara una batería de medidas por si no se corrige la sequía, según Arias Cañete
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó ayer que el Gobierno “está evaluando la situación de la sequía en todas las CCAA y las comarcas para conocer el efecto de la falta de lluvia sobre el territorio”. “Se está evaluando la situación, atentos a los pronósticos meteorológicos del mes de [Leer más…]
Los países del Mar Negro: grandes exportadores de cereales pero con mala logística
Rusia, Ucrania y Kazajstán son grandes exportadores de cereales, incluidos en los 8 principales del mundo, pero a pesar de ello, adolecen de una logística deficiente, según han expuesto expertos de FranceAgrimer en una conferencia que se ha celebrado en el Salón francés de la Agricultura. Estos países están sometidos a unas condiciones meteorológicas que [Leer más…]
El primer grupo cerealista francés se llama Vivescia
Vivescia que en latín significa “tomo la vida” es el nombre que le han dado a la cooperativa francesa ha resultado de la fusión de las cooperativas Champagne Céréales y Nouricia. Al acuerdo de fusión entre ambas cooperativas se llegó en diciembre pasado, con más del 90% de los votos favorables de los consejos rectores [Leer más…]