Situación preocupante para el cereal de secano de la región, y especialmente crítica para la cebada, incertidumbre para los cultivos de regadío, y problemas muy graves para la ganadería, sobre todo para la de extensivo. Esas son hoy por hoy, y a la espera de que lleguen las lluvias que se llevan resistiendo desde el [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La sequía pasa factura a 5,1 millones de hectáreas de cereal y pone contra las cuerdas a 272.000 explotaciones de vacuno y ovino-caprino
La sequía más aguda de los últimos 50 años pasa ya factura a las 5,1 millones de hectáreas de cereales de secano sembradas en España y a las 272.080 explotaciones ganaderas de vacuno (92.100), ovino (111.180) y caprino (68.800) [1]. Según los Servicios Técnicos de las diferentes uniones regionales de COAG, la ausencia de lluvias [Leer más…]
Argentina libera el 100% de trigo de exportación
Desde el pasado lunes, Argentina ha podido exportar un nuevo cupo de trigo liberado para la exportación. El Ministerio argentino ha liberado 3,6 millones de toneladas de trigo pan condiciones cámara y 1,02 millones de tn de trigo pan baja proteína. Con esta nueva apertura, se ha liberado el 100% de lo que quedaba como [Leer más…]
Prorrogada nuevamente la homologación del contrato de compraventa de forrajes para transformación
El Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) ha prorrogado, como ya ha hecho años anteriores, la homologación del contrato-tipo de compraventa de forrajes con destino a su transformación para la campaña 2012/2013 (Orden AAA/532/2012). Esta petición ha sido formulada por la Comisión Nacional de Seguimiento del contrato tipo de compraventa de forraje con destino a su transformación, [Leer más…]
Se reducen las previsiones de producción y exportación de cereales de Ucrania
Ucrania producirá una cosecha de cereales durante esta campaña entre 42 y 50 millones de tn, de acuerdo con los últimos datos oficiales facilitados por el Ministro de Agricultura ucraniano, Mykola Prysyazhnyuk. Según la consultora UkrAgroConsult, la estimación de cosecha sería en torno a los 46 millones de tn , lo que supondría un descenso [Leer más…]
Multa de 242 millones de euros al sector harinero francés por prácticas anticompetitivas
Hace menos de una semana, la Autoridad francesa de la Competencia impuso una multa millonaria al sector de la endibia por fijar precios mínimos. Ahora ha vuelto a multar al sector agroalimentario. Esta vez se trata del sector de las harinas alimentarias. La Autoridad ha sancionado con 95,5 millones de euros a un cartel franco-alemán [Leer más…]
Francia podría prohibir la siembra del maíz MON 810 la próxima semana
Según la Confédération paysanne, el Gabinete del Primer Ministro francés ha contestado a una petición realizada por la organización Inf’OGM, indicando que tiene previsto publicar un decreto el próximo 20 de marzo, que prohíba la siembra del maíz MON810 en todo el territorio francés. El maíz MON810 es el único cereal que está permitido sembrar [Leer más…]
Trigo duro no OMG tolerante a la sal
Investigadores australianos han desarrollado un trigo duro que en suelos salinos tiene un rendimiento un 25% más elevado que las variedades que actualmente se cultivan. El trigo obtenido no está modificado genéticamente con lo que se puede cultivar sin restricciones. Para la obtención de este nuevo trigo, los investigadores han introducido por métodos convencionales (no [Leer más…]
Minilaboratorio que analiza semillas en un solo día
Investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agropecuaria (INTA) han desarrollado un minilaboratorio que permite clasificar semillas en 24 horas según el vigor y el poder germinativo, en lugar de en los 10 días requeridos por las técnicas tradicionales. Se trata del Analizador Automático de Semillas SAD 9000-S. El minilaboratorio determina el vigor mediante una prueba [Leer más…]
La mejor cosecha de maíz de Brasil aumenta las estimaciones de producción mundial
Las mejores cifras de cosecha de maíz en Brasil han llevado al alza las cifras de producción mundial de este cereal, según el último informe de previsiones que el viernes pasado publico el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE). La cosecha en Brasil se estima ahora en un millón de tn más que en [Leer más…]