En los próximos 30 años, la volatilidad del mercado del maíz puede aumentar mucho más de lo que lo ha hecho hasta el momento, como consecuencia del cambio climático. Este puede tener más efecto en el precio del maíz que la modificación de las políticas energéticas de los países o de las variaciones en los [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El Ministerio de Agricultura amplía las medidas para paliar los daños producidos por la sequía
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inició el viernes el periodo de información pública de la Orden Ministerial por la que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones estatales para facilitar el acceso a la financiación para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y otras [Leer más…]
UPA y COAG CyL denuncian que desde el inicio del conflicto Argentina-España el precio de la soja se ha disparado 40 €/tn
La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO´, que forman las organizaciones UPA y COAG, denuncian que las declaraciones desde el Gobierno tras el conflicto diplomático entre Argentina y España debido a la crisis de Repsol está generando un efecto colateral como es el encarecimiento del precio de la soja en 40 euros/tonelada. Nuestro país tiene [Leer más…]
Abierto un mercado de futuros para el trigo del Mar Negro
El Grupo CME, la sociedad bursátil más importante del mundo, ha decidido lanzar un mercado de futuros para el trigo del Mar Negro, que se regulará con las mismas normas que los contratos de futuro de la Bolsa de Chicago (CBOT). La fecha de la primera operación será el próximo 6 de junio y el [Leer más…]
La cancelación de las importaciones de soja de Argentina perjudicaría gravemente a los ganaderos españoles, según UPA
La harina de soja se utiliza en la mayor parte de las explotaciones ganaderas, al ser un aporte básico de proteínas para los animales. España es deficitaria en el cultivo de la soja, por lo que debe importar grandes cantidades de este cultivo. En concreto, la soja en forma de harina se importa en un [Leer más…]
Posible prohibición española de las importaciones de harina de soja de Argentina: ¿Quién sería el más penalizado?
El gobierno español está estudiando aplicar una serie de medidas contra Argentina por la expropiación de YPF. Se rumorea que una de estas medidas podría ser la prohibición de la importación de harina de soja procedente de Argentina. De confirmarse esta medida, habría que ver quién sería el verdaderamente penalizado, si Argentina o el sector [Leer más…]
Unió de Pagesos de Mallorca considera que les darreres pluges han estat molt favorables per a tots els cultius i en especial pels cereals
Unió de Pagesos fa una valoració positiva de l’evolució dels cultius de cereals a l’illa de Mallorca a partir de les darreres pluges. Les pluges que s’estan produint al llarg del mes d’abril tenen unes conseqüències importants i favorables per a tots els cultius i en especial pels de cereals. A partir de la situació [Leer más…]
ASAJA Huesca alerta de posibles efectos colaterales como un desabastecimiento de harina de soja por la crisis con Argentina
Desde la organización profesional agraria ASAJA Huesca se advierte que las tensiones diplomáticas desatadas tras el “ataque” de Argentina a los intereses españoles en el sector energético y la posibilidad de que intervenga otras inversiones españolas en el país como banca y telecomunicaciones puede desatar “una cascada de efectos, algunos de ellos impredecibles pero tremendamente [Leer más…]
Los cerealistas franceses reclaman una ayuda de 100 €/ha debido a las heladas
La sectorial de productores de trigo de Francia considera que el impacto sobre las regiones cerealistas del noreste del país por parte de las heladas sufridas en febrero es tan grave, que el gobierno debería declarar el estado de catástrofe climática. Estiman que los productores pueden llegar a perder 500 €/ha, teniendo en cuenta los [Leer más…]
El MAGRAMA estima un 25% menos de cosecha de cereales de invierno que la campaña anterior
La primera estimación de producción de cereales de invierno en la campaña de siembra 2011-12 del Ministerio de Agricultura refleja datos muy inferiores a los de la campaña precedente (-24,6%). Frente a los 16,88 millones de tn de la campaña 2010/11, solo se prevén 12,7 mill tn en esta campaña, a pesar de que se [Leer más…]