Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

La FAO revisa a la baja la producción mundial de cereales

07/09/2012

La FAO prevé una producción mundial de cereales en la campaña 2012-13 de 2.295 Mt, de acuerdo con las últimas estimaciones. Esta cifra es 100 millones de tn menos que hace dos meses. La razón del descenso es fundamentalmente la sequía en EEUU y en los países del Mar Negro. La producción mundial de trigo [Leer más…]

El G20 podría reunirse ante los elevados precios de los granos

06/09/2012

Los miembros del G-20 están barajando la convocatoria de una reunión para discutir los graves problemas de seguridad alimentaria que se pueden generar los elevados precios de los alimentos. Esta reunión sería la primera que se convocaría bajo el Foro de Respuesta Rápida, herramienta incluida en el Sistema de Información de los Mercados Agrarios. Este [Leer más…]

Argentina podrá exportar 15 Mt de maíz en 2012/13

06/09/2012

La administración argentina ha permitido la exportación de un nuevo cupo de maíz por 2,75 Mt, lo que eleva a 16,45 Mt el total de maíz que se ha podido exportar en la campaña 2011/12. Para la campaña 2012/13, el Ministerio de Agricultura argentino ya ha anunciado la apertura de 15 millones de tn de [Leer más…]

Mejoran los ingresos agrarios de los productores de EEUU por los altos precios de los cereales

05/09/2012

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha mejorado sus previsiones de renta agraria tanto para 2011 como para 2012. Los nuevos datos muestras que los ingresos netos agrarios en 2011 podrían llegar a los 134.700 millones de dólares frente a los 108.700 millones de dólares previstos en febrero. Esta mejoría procedería no solo de [Leer más…]

Los campos experimentales del lúpulo superan con éxito la primera fase de plantación

05/09/2012

El presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila, Joaquín Antonio Pino, señaló en la presentación, que tuvo lugar en agosto pasado, del proyecto piloto desarrollado por la organización agraria y la Sociedad Española de Fomento del Lúpulo para analizar la viabilidad del cultivo en la provincia que los resultados de la primera [Leer más…]

COAG-Asturias denuncia que los jabalíes destrozan cosechas de maíz en Navia y el coto se desentiende del problema

05/09/2012

A la catastrófica situación por la que atraviesa el sector agrario asturiano por la crisis de precios, el aumento del coste de los insumos y la pertinaz sequía que venimos padeciendo, se suma ahora los destrozos que está provocando el jabalí en las cosechas de maíz en la zona de Navia. Con la subida imparable [Leer más…]

ASAJA Aragón cree que las administraciones europea, española y autonómica deberían tomar medidas al confirmarse un fuerte descenso en la producción de cereales en España

04/09/2012

Los datos que maneja el ejecutivo comunitario hacen preveer nuevas tensiones en el precio de las materias primas y hay sectores que van a notar especialmente las fluctuaciones de precios, como las ganaderías. Y es que España va a sufrir un descenso de casi un 20% en la producción de cereales, quedándose en las 16,9 [Leer más…]

Los agricultores castellanos leoneses presentan el 65% de las solicitudes de ayuda a la calidad de las legumbres

04/09/2012

En esta campaña 2012/2013 han solicitado la ayuda para el fomento de la calidad de las legumbres 1.204 agricultores, destacando el número de solicitudes presentadas en Castilla y León, con el 65% del total, según los últimos datos del FEGA. La dotación presupuestaria del programa es de 1.000.000 de euros al año. El Programa nacional [Leer más…]

Aragón y Castilla la Mancha aglutinan la mayoría de solicitudes de ayuda para el fomento de las rotaciones en secano

04/09/2012

En esta campaña 2012/2013, han solicitado la ayuda para el fomento de rotaciones en secano 18.163 agricultores, destacando el número de solicitudes presentadas en las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha y Aragón, con un 37 y 31% del total, respectivamente, según los últimos datos del FEGA. La dotación presupuestaria del programa para el año [Leer más…]

El CIC recorta sus cifras de cosecha mundial de trigo y maíz

04/09/2012

La previsión para la producción mundial de trigo en 2012/13 se ha recortado en 3 m. de t. desde el mes pasado, para situarse en 662 m., un descenso del orden de 34 m. respecto al récord de la campaña pasada, según las últimas cifras emitidas por el Consejo Internacional de Cereales (CIC). Cabe esperar [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 391
  • 392
  • 393
  • 394
  • 395
  • …
  • 756
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo