Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos

Cultivos herbáceos

¿Va a sembrar este año más maíz el agricultor de EEUU?

31/01/2013

Con los precios actuales de maíz, sembrar este cereal es más rentable que sembrar soja u otros cultivos de rotación, si se considera un año aislado. No obstante, habría que tener en cuenta los problemas agronómicos que el cultivo continuado del maíz suponen y su repercusión económica. Según los cálculos realizados Schnitkey Gary de la [Leer más…]

Algunos países de la UE siembran menos trigo del previsto por el exceso de agua

29/01/2013

En el Reino Unido, el exceso de humedad ha sido el causante de que se haya sembrado menos trigo. Se estima que unas 200.000 ha (un 10% de la superficie total) se han dejado sin sembrar de este cereal de invierno, lo que supondrá que se cosechará en torno a 1,4 millones de toneladas de [Leer más…]

Revisadas al alza las cifras de producción de maíz en Argentina

28/01/2013

La cosecha de maíz en Argentina en la campaña 2012/13 se espera que llegue a los 26,5 Mt, superando así las cifras barajadas con anterioridad, según los datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Se prevé un rendimiento medio nacional de 7.500 kg/ha mientras que la media de las últimas campañas se sitúa en [Leer más…]

La Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos propone al sector agrario una encuesta sobre Agricultura Sostenible

25/01/2013

Las palabras de moda en el sector agrario son, sin duda, “Agricultura Sostenible”, pero ¿cómo podemos definir la Agricultura Sostenible en el contexto actual? Para responder a este reto y definir realmente qué modelos agrícolas pueden considerarse como sostenibles, el proyecto LIFE+ Agricarbon, liderado por la Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV), [Leer más…]

El cultivo de cereal de invierno se encuentra en buen estado a pesar de las menores precipitaciones caídas

24/01/2013

El cultivo de cereales de invierno en España evoluciona favorablemente. Tras una buena sementera y una correcta nascencia, las plantas se encuentran en buen estado. El único punto desfavorable es que las precipitaciones desde primeros de diciembre hasta ahora son, según las zonas, entre un 30 y un 70% más bajas que la media de [Leer más…]

La sequía en EEUU ha favorecido la presencia de Aspergillus en el maíz

23/01/2013

EEUU sufrió en 2012 uno de los años más secos de las últimas décadas, lo que ha influido no solo en una reducción de los rendimientos de maíz, sino que probablemente ha favorecido la proliferación del hongo Aspergillus, que produce una sustancia tóxica denominada aflatoxina. Este hongo afecta principalmente a países como China y estados [Leer más…]

La sequía en EEUU ha favorecido la presencia de Aspergillus en el maíz

23/01/2013

EEUU sufrió en 2012 uno de los años más secos de las últimas décadas, lo que ha influido no solo en una reducción de los rendimientos de maíz, sino que probablemente ha favorecido la proliferación del hongo Aspergillus, que produce una sustancia tóxica denominada aflatoxina. Este hongo afecta principalmente a países como China y estados [Leer más…]

Situación del mercado mundial de cereales y oleaginosas

21/01/2013

Los mercados de cereales y oleaginosas registraron fuertes descensos a lo largo de diciembre y a principios de enero, pero desde entonces se han ido recuperando, apoyados por datos publicados por el USDA en enero. Pese a cierto rebote reciente, encabezado por el maíz, el Indice de Cereales y Oleaginosas del Consejo Internacional de Cereales [Leer más…]

Los precios de los cereales se mantendrán altos a lo largo de esta década, según las previsiones de la Comisión Europea

21/01/2013

El sector de los cultivos herbáceos en la UE presenta un panorama a corto plazo, relativamente positivo, como resultado de una buena demanda y unos precios firmes. El uso de los granos con destino a la alimentación humana y animal van a tener un solo un incremento marginal, mientras que el mercado de los biocombustibles [Leer más…]

El sector europeo del lúpulo propone una serie de medidas para mejorar su competitividad

21/01/2013

Aunque la UE es el principal productor mundial de lúpulo, con el 50% del total, pierde cuota de mercado frente a países productores terceros como los Estados Unidos y China. El carácter plurianual del cultivo y los elevados costes de reestructuración hacen que al sector le sea difícil adaptar con rapidez la oferta a la [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 380
  • 381
  • 382
  • 383
  • 384
  • …
  • 756
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo