La ALIANZA UPA-COAG considera que la campaña de cereal en Castilla y León podría ser buena, tal y como está planteada actualmente, aunque los resultados finales dependerán en un sentido u otro si las condiciones climatológicas acompañan en las próximas semanas. Aún es pronto para ajustar estimaciones muy precisas teniendo en cuenta que hay cereales [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Visión internacional de la mejora del trigo
De aquí a 2050, es necesario que la producción de trigo aumente en un 60% con el fin de poder satisfacer la demanda de una población cada vez más numerosa. La clave está en conseguir trigos que cada vez sean más productivos, motivo por el que en 2011, el G-20 impulsó la creación de la [Leer más…]
Los cereales en Francia van retrasados pero mantienen intacto su potencial
El cultivo de cereales en Francia lleva un cierto retraso vegetativo debido a la meteorología, sin embargo, dicho retraso no debe de ser motivo de preocupación. Esta ha sido la valoración del Consejo de Cereales de FranceAgrimer, que considera que los cereales mantienen intacto su potencial. Consideran que todavía es pronto para avanzar previsiones de [Leer más…]
Científicos brasileños investigan soja transgénica para combatir el sida
El equipo científico de la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) está desarrollando una soja modificada genéticamente (MG) que crea una proteína antiviral que podría ser usada para combatir el virus del sida VIH. Este avance también podría ser aplicado en la lucha de otros virus. El Embrapa es una institución estatal federal pública brasileña [Leer más…]
Supertrigo procedente de una variedad antigua, que puede aumentar los rendimientos en un 30%
El Instituto Nacional de Botánica Agrícola de Cambridge (NIAB) está desarrollando una nueva variedad de trigo que podría aumentar los rendimientos en un 30%. Dicho trigo se ha obtenido mediante el cruce de una variedad antigua y una especie de gramínea silvestre que existió hace 10.000 años. El trigo sintético resultante se ha cruzado con [Leer más…]
ASAJA advierte de retrasos en las siembras de cultivos como el girasol y el maíz
El campo de Castilla y León celebró ayer su patrón, San Isidro Labrador, “expectante y cruzando los dedos, porque en agricultura no valen las estimaciones, sino la cosecha”, con una situación favorable en sectores clave como los cereales y los forrajes, y algunos problemas en las siembras de primavera, principalmente de maíz, retrasadas por la [Leer más…]
Mundo: Cosecha record de maíz y aumentos en trigo y soja según el USDA
Este año se espera una cosecha record de maíz, tanto en EEUU como a nivel mundial, de acuerdo con el último informe de previsiones (informe WASDE) publicado por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) . Para la campaña 2013/14 se prevé una cosecha mundial de 965,9 Mt, lo que supone casi 109 Mt más [Leer más…]
Expertos auguran buenas perspectivas para el trigo duro español, el primero en salir al mercado
La cosecha de este año de trigo duro tendrá buena acogida en los mercados internacionales, según los expertos que han participado en la V Edición de la Bolsa Andaluza de las Materias Primas, celebrada el viernes en Sevilla. En cuanto al mercado de los alimentos proteicos, le auguran una caída en España, como consecuencia de [Leer más…]
Economistas de EEUU predicen el precio del maíz y la soja durante los próximos 5 años
Pagina nueva 2 En 2013, los precios del maíz y la soja continuarán siendo elevados pero inferiores a los record registrados en 2012. La tendencia a la creciente subida de los precios de los granos iniciada en 2007, por la demanda del sector del etanol, parece que ha llegado a su fin. En los [Leer más…]
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València entre la 100 mejores del mundo, según un prestigioso ranking internacional
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural (ETSIAMN) de la Universitat Politècnica de València se encuentra entre las 51-100 primeras escuelas en materia de Agricultura y Ciencias Forestales, según el QS World University Rankings por materias 2013. Este ranking evalúa cinco grandes áreas de conocimiento como son las Artes y Humanidades, [Leer más…]