La propuesta de modificación de la directiva sobre los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), ha sido uno de los temas abordados durante el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea, que se celebró el lunes en Bruselas. Un Consejo en el que Aragón ha tenido un papel destacado, pues durante este semestre es [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Indonesia podría convertirse en el tercer mayor importador mundial de trigo
El consumo de trigo en Indonesia está creciendo a gran velocidad en los últimos años, en torno a un 5% anual entre 2002/03 y 2012/13, convirtiéndolo en uno de los países con más alto crecimiento de consumo. El consumo global creció un 70 por ciento, al pasar de 3,8 millones de toneladas a 6,6 millones [Leer más…]
Los Ministros de la UE a favor de reabrir el debate sobre OMG
Los Ministros de Medio Ambiente de la UE se mostraron el lunes, en la reunión del Consejo, favorables a reabrir el debate sobre la propuesta de la Comisión en relación al cultivo de organismos modificados genéticamente (OMG). El próximo 13 de marzo tendrá lugar una reunión de trabajo en la que se examinará la propuesta [Leer más…]
El cambio climático podría reducir la producción mundial de cereales durante las próximas décadas según el IPCC
El calentamiento global del planeta podría conducir a que la producción mundial de cereales se redujera en un 2% cada década, según un proyecto del informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) que ha sido publicado por un diario japonés. Según la filtración que ha llegado a dicho diario, el Yomiuri Shimbun, [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales
Los precios de exportación de los cereales han experimentado una subida generalizada a lo largo del mes de febrero ante la preocupación por las condiciones atmosféricas en algunas regiones productoras, y algunas dificultades logísticas, según el Consejo Internacional de Cereales (CIC). En términos globales, el Índice de Cereales y Oleaginosas (GOI) ha ganado un 5% [Leer más…]
Rusia podría exportar 22 Mt en la campaña 2014/15
Rusia podrá exportar 22 millones de toneladas de cereales en la campaña de comercialización 2014/15, que se iniciará el próximo 1 de julio, según los datos del Ministerio de Agricultura de Rusia. Esta cifra de exportación está calculada en base a unos niveles de producción de 95 millones de toneladas de cereales. El pronóstico de [Leer más…]
Mayores cosechas mundiales de trigo pero menores de soja, según el CIC
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) en su estimación de finales de febrero ha elevado, con respecto a la de enero, en un millón de toneladas la cifra de producción mundial de trigo para la campaña 2013/14. Apunta una cosecha de 708 Mt en torno a 53 Mt más que la campaña precedente. Sin embargo, [Leer más…]
LEGATO, proyecto para mejorar competitividad de las leguminosas
LEGATO tiene como objetivo mejorar competitividad de las leguminosas para aumentar su importancia en la agricultura europea. Las leguminosas de grano representan menos del 2% de la superficie cultivable en Europa, a diferencia de China y las Américas, donde supera el 10%. No obstante, las leguminosas ofrecen importantes ventajas ambientales gracias a su capacidad de [Leer más…]
¿El cambio climático podría empujar el trigo duro fuera de Italia?
El trigo duro, que es la materia prima de la pasta, el alimento italiano por excelencia, cada vez está en más retroceso. El cambio climático podría estar empujando progresivamente este cultivo hacia el norte, sacándolo cada vez más fuera de Italia, según la opinión de Domenico Pignone, del Instituto de Biociencias y bio-recursos del Consejo [Leer más…]
El maíz aguanta bien la presión bajista del resto de cereales
En la sesión de ayer de la Lona Agropecuaria de León, se comprobó que el maíz estaba infravalorado respecto al resto de cereales, por lo que aguantó bien la presión bajista de los otros granos. El aíz repitió precio a 171,28€/t, mientras que el resto bajaron, cotizando el trigo a 178,00 €/tn. la cebada a [Leer más…]