La soja ha vuelto a ser la protagonista del informe de previsiones de cosecha del Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) del mes de abril, publicado ayer, como también lo fue del informe de marzo. Nuevamente, se han revisado a la baja las cifras de producción mundial de soja. Este último informe apunta 284 [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Se frena la subida del cereal a la espera de acontecimientos que marquen tendencia
La demanda del sector del cereal se encuentra en una situación de “esperar y ver” a causa de incertidumbre de sobre hacia donde va ir el mercado, según la estimación de la Cámara Agraria de León. En el mercado del maíz se encuentra en una encrucijada ya que hay factores que tienden a que baje [Leer más…]
Mercado de cereales: los precios inician el descenso
Tras una tendencia al alza en el precio de los cereales en España desde las últimas semanas, éstos han iniciado el descenso, aunque de momento, la bajada es muy ligera. El precio del trigo blando se ha reducido a 207,88 €/tn frente a los 208,03 €/tn de la semana anterior (-0,07%). El precio de la [Leer más…]
La FAO aumenta sus previsiones de cosecha mundial de cereales
La FAO ha elevado en 6 millones de toneladas, la producción mundial de cereales para situarse en 2 521 millones de toneladas, según recoge en su Nota informativa sobre la oferta y la demanda de cereales. Los últimos ajustes reflejan estimaciones más altas para la producción de cereales secundarios y arroz en varios países. El [Leer más…]
El PE suprime los aranceles a las importaciones procedentes de Ucrania
Los eurodiputados han aprobado la supresión de cerca del 98% de los derechos de aduana que los exportadores ucranianos de productos agrícolas, metal, acero y maquinaria pagan en las fronteras de la UE. Esta medida pretende impulsar la economía de Ucrania y supondrá un ahorro de 487 millones anuales para sus fabricantes y exportadores. Al [Leer más…]
1 ha de alfalfa equivale a 0,7 ha de interés ecológico, según la revisión de los actos delegados de la Comisión
El Colegio de Comisarios, en su reunión de ayer, adoptó una declaración especial relativa a los Actos Delegados de la Reforma de la PAC, en concreto, sobre las áreas de interés ecológico. En relación con los cultivos que fijan el nitrógeno en las áreas de interés ecológico, la Comisión ha decidido modificar el coeficiente de [Leer más…]
El cambio climático afectará negativamente a los rendimientos de los cultivos
Esta semana se ha publicado un informe aprobado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) y que ha sido debatido en Yokohama entre el 25 y 29 de marzo pasado. El informe afirma que los efectos del cambio climático ya se están produciendo en todos los continentes y en los océanos. [Leer más…]
Mercado de cereales: importantes subidas del trigo y del maíz
Esta semana han continuado subiendo en España los precios de los cereales. El precio del trigo blando ha subido a 208,03 €/tn frente a los 205,62 €/tn de la semana anterior. El precio de la cebada se ha incrementado a 175,67 €/tn frente a los 174 €/tn de la semana previa. El precio del maíz [Leer más…]
El PE votará la supresión de los derechos de aduana para las importaciones procedentes de Ucrania
El Parlamento Europeo se pronunciará el jueves sobre los planes para eliminar los derechos de aduana que la UE aplica a las importaciones procedentes de Ucrania. Esta propuesta legislativa pretende impulsar la debilitada economía del país y supondría un ahorro de 487 millones anuales para sus fabricantes y exportadores. El texto no obliga a Ucrania [Leer más…]
Situación del mercado internacional de cereales
El Índice de Cereales y Oleaginosas del CIC (GOI) ha ganado un 1% a lo largo del mes, pero su evolución subyacente resultó algo dispar: la subida del trigo, del maíz y de la cebada se vio compensada en parte por el descenso tanto de la soja como del arroz. El impacto potencial de las [Leer más…]