La Comisión Europea ha fijado desde ayer, el derecho de importación de maíz, sorgo y centeno en 5,32 euros/tn. La decisión es respuesta a la situación de los mercados mundiales de maíz y de los bajos precios resultantes. Los derechos de importación para los cereales se fijan en función de los distintos precios de referencia [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Comienza la campaña de trigo con una bajada en el precio en la Lonja de León
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada ayer en la U.D.A de Santa María del Páramo, el trigo ha pasado de 180 €/t a 175 €/t, si hasta ahora el trigo había sido el cereal que mejor comportamiento había tenido en cuanto a precios, y había notado menos la caída generalizada de [Leer más…]
Informe de la Comisión Europea sobre la evolución de los márgenes de las explotaciones cerealistas de la UE
El período 2010-11 fue bueno para los productores de cereales en la Unión Europea, de acuerdo con el informe que acaba de publicar la Comisión Europea sobre las explotaciones cerealistas de las UE 2013, basado en datos de Red de Información Contable- Dicho informe examina la evolución de los costes de producción, los márgenes y [Leer más…]
Desciende en España la producción de cereales de invierno y de leguminosas grano
La producción de cereales de invierno en la campaña 2013/14 va a descender un 26% con respecto a la campaña anterior, hasta los 14,4 Mt, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA) en su informe de Avances y Producciones agrícolas a 30 de mayo de 2014. Dicho informe ha revisado a [Leer más…]
Importante escalada del precio de trigo duro en el mercado mayorista
El precio del trigo duro ha seguido subiendo, pero además, esta semana lo ha hecho de una manera muy significativa. Por el contrario, el precio del resto de los cereales ha ido a la baja, especialmente el del trigo blando. El precio del trigo duro se ha incrementado a 279,8 €/tn frente a los 266,8 [Leer más…]
La cosecha final de cereales subirá ligeramente en Andalucía pese a la importante merma a nivel nacional
Pese al descenso de más del 20% en la cosecha de cereales anunciado a nivel nacional, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía subraya el buen desarrollo de la campaña en la región, donde se prevé una producción de 2.310.185 toneladas, un 2% superior a la de 2013. Este dato supone, asimismo, una diferencia del 33% con respecto [Leer más…]
Previsto un descenso de los precios de los cereales y un mantenimiento de los precios de la carne en los próximos 10 años según FAO/OCDE
El descenso reciente de los precios de los principales cultivos debería prolongarse durante los próximos dos años, antes de estabilizarse en niveles por encima del período anterior a 2008, pero muy por debajo de los máximos alcanzados últimamente, según el último informe Perspectivas Agrícolas elaborado por la OCDE y la FAO. La demanda de productos [Leer más…]
Daños por ciervos en parcelas de cereal en algunos pueblos de Molina
Los ciervos han causado auténticos estragos en las parcelas de cereal de invierno en la comarca de Molina de Aragón. Según varios agricultores de la zona, en algunas parcelas no entrarán ni siquiera las máquinas a cosechar, pues está todo el cereal perdido. En concreto en los términos de Lebráncón y Escalera un sólo agricultor [Leer más…]
La Comisión de Estadística mantiene la estimación de cosecha de cereal en León en 318.000 toneladas
La Comisión Provincial de Estadística Agraria en su reunión de ayer martes 8 de julio, ha estimado la cosecha de cereal en León en 318.000 toneladas, una cifra en sintonía con la que ha manejado en fechas pasadas y que no dista mucho de la estimación con la que ha venido trabajando la organización agraria [Leer más…]
Prevista una cosecha en la UE de 303 Mt de cereales en la campaña 2014/15, según la Comisión
La cosecha de cereales en la UE en la campaña 2013/14 se ha confirmado superior a los 302 millones de toneladas, con un nivel record de exportaciones que podría llegar a los 42 Mt. Como consecuencia, las existencias final de campaña se van a limitar y se espera que el ratio existencias-consumo se espera que [Leer más…]