La situación de mercado de cereales y la evolución de las cotizaciones hace difícil cualquier valoración, ya que estamos en un «momento de momentos», según palabras de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias: Momento en el que el mercado sabe que hay una alta producción y unas elevadas existencias, pero en el [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Continúa el buen ritmo de las exportaciones UE de trigo blando
La semana pasada ha sido otra buena semana exportadora para los operadores de la UE. En todos los cereales (con excepción del maíz) se ha exportado por encima de la cantidad objetivo semanal, que sería la cantidad que es necesario exportar hasta el final de la campaña para alcanzar la cifra de exportación prevista por [Leer más…]
Francia reduce su previsión de exportación de trigo por la confusión creada por Egipto
Las exportaciones francesas de trigo blando en la campaña 2015/16 se van a reducir a 11 Mt frente a las 11,3 Mt inicialmente previstas, según las últimas estimaciones de FranceAgirmer. Esta reducción en 300.000 tn es fundamentalmente debida a la confusión generada por Egipto entre los exportadores de trigo blando. Hace unos días, Egipto rechazó [Leer más…]
Continúa la tendencia bajista en la mesa de cereales de la Lonja de León
En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León continua la tendencia bajista en el sector cerealista. El trigo cotiza a 162,5 €/tn, la cebada a 162 €/tn, centeno 150 €/tn, y avena 172 €/tn. Sólo el maíz parece estar resistiendo las malas noticias que cotizan en los mercados y en la presente [Leer más…]
La meteorología, la devaluación de la grivna, el celo egipcio… mantienen la tendencia a la baja en el precio internacional de los cereales
El mercado de los cereales nunca ha sido fácil y cada día se complica más. La gran oferta de cereales, las buenas condiciones en el Hemisferio Norte y las lluvias en el Norte de África, que están beneficiando el desarrollo de sus cosechas, no hacen presagiar cambios en el mercado de cereales, según una valoración [Leer más…]
Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentan en un 9% en diciembre, especialmente, de trigo, carne de cerdo y hortalizas
Las exportaciones agroalimentarias de la UE siguen comportándose muy bien. En diciembre el año 2015 alcanzaron un valor de 11,2 mil millones €, superando en casi 1.000 millones de euros el valor de años anteriores para el mismo mes. Se trata de un aumento de más del 9% en comparación con los valores de exportación [Leer más…]
Los precios de los cereales en los mercados mayoristas no paran de bajar
Los precios de los cereales en los mercados mayoristas siguen bajando. En la semana del 8 al 14 de febrero de 2016, el precio del trigo blando ha bajado 2,01 €/tn hasta los 176,61 €/tn, el del maíz ha bajado 1,71 €/tn hasta los 171,35 €/tn, el de la cebada en 1,39 €/tn hasta los [Leer más…]
Anove actualiza su Guía de buenas prácticas para el cultivo de maíz Bt
España continúa siendo el país con mayor superficie cultivada con variedades transgénicas en la UE, con 107.749,24 hectáreas de maíz Bt en 2015, con protección genética frente a las plagas de taladro (Ostrinia nubilalis y Sesamia spp), y que ya representa el 28% del cultivo de maíz grano de primavera en nuestro país. Anove continúa [Leer más…]
En sus siembras de maíz, sienta la tranquilidad del león
Rusia prohíbe temporalmente la importación de maíz y soja de EEUU
Rosselkhoznadzor, autoridad rusa de seguridad alimentaria, ha decidido prohibir la importación temporal de maíz y soja de EEUU. Alega que dichas importaciones contravienen las normas fitosanitarias internacionales y rusas y que suponen un riesgo muy importante de entrada de plagas. La prohibición entró ayer en vigor. Rosselkhoznadzor señala, por ejemplo, que en 2014 detectó 64 [Leer más…]



