Los precios de los cereales en los mercados mayoristas han bajado en el maíz y la cebada, se han mantenido constantes en el trigo duro y han subido en el trigo blando. En la semana del 5 al 11 de diciembre de 2016, el precio del trigo blando ha subido 0,04 €/t hasta los 169,52 [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Máximo histórico para los inventarios mundiales de cereales
La FAO ha actualizado sus previsiones, que indican existencias récord de cereales a finales de las temporadas de 2017. Según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, las perspectivas de producción han mejorado progresivamente desde el comienzo de la actual campaña comercial, en especial para el trigo [Leer más…]
La falta de lluvias de este otoño está afectando mucho al cultivo de colza en Castilla y León
La colza es un cultivo en fuerte crecimiento en Castilla y León. Hace 4-5 años, solo se sembraban 14.000 ha mientras que en la campaña pasada se sembraron 42.000 ha, es decir, se ha multiplicado por tres. Este año, aunque todavía es muy pronto para hacer estimaciones, se cree que va a costar igualar la [Leer más…]
Cifras de récord en la campaña mundial de cereales
El informe WASDE de diciembre, que recoge las previsiones de cosecha mundial de cereales que realiza el Departamento de Agricultura de EEUU, es un informe de cifras record, tanto para el trigo, como para el maíz y la soja, y tanto para producción como para consumo y existencias a nivel mundial. En trigo, el informe [Leer más…]
¿Cómo optimizar la fertilización de los cereales de invierno?
Pagina nueva 4 Hay varios factores que el agricultor tiene que tener en cuenta si quiere optimizar la fertilización de los cereales de invierno. Los técnicos del Servicio Agronómico de Fertiberia tuvieron la oportunidad de dar un repaso a dichos factores en un Congreso de fertilización que recientemente se ha realizado en el campus de [Leer más…]
Orden APM/1859/2016, por la que se dispone el cambio de denominación de variedades incluidas en el Registro de Variedades Comerciales.
La cosecha de maíz en Castilla y León podría reducirse en un 25% por los peores rendimientos
Ya se ha iniciado la cosecha de maíz en Castilla y León. En la provincia de León, que cuenta con más de la mitad de la superficie de maíz de toda la Comunidad Autónoma se lleva cosechado en torno a un 10-15%, mientras que en el resto, sobre un 20-25%. Esta campaña no parece que [Leer más…]
Retraso en las siembras de cereales de invierno en Castilla y León
Las siembras de cereales de invierno en Castilla y León todavía no han finalizado y andan ligeramente retrasadas. Se estima que aún queda por sembrar en torno a un 20-30% de la superficie, dependiendo de comarcas. La campaña de siembra está resultando irregular. Primero, en octubre, el inicio de las siembras se retrasó y se [Leer más…]
La siembra de cereales de invierno se encuentra al 65% de la superficie de Córdoba
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la siembra de cereales de invierno en la provincia de Córdoba se encuentra actualmente en torno al 65% de la superficie, una vez que el periodo comenzó el 15 de noviembre como estipula la Orden de la Junta de Andalucía contra el mosquito de trigo con [Leer más…]
Bolsas de té para estudiar la materia orgánica de los suelos
El segundo congreso internacional sobre el «índice de la bolsita de té» (TBI, por sus siglas en inglés) para medir la degradación de la materia orgánica en suelos tendrá lugar en Viena el 1 de marzo de 2017. Se trata de usar bolsas de té enterradas en los suelos como escantillones para observar la evolución [Leer más…]



