En las primeras 41 semanas de la campaña, la UE ha exportado 29.173.112 t de cereales, de las 18,81 Mt (65%) son de trigo blando. El principal exportador de la UE es Rumanía con 6.995.937 t (24%), seguido de Francia con 6.484.619 t. El principal importador de cereal de la UE es Arabia Saudí, con [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La superficie de cereales de invierno sembrada en España es similar a la de la campaña pasada
Las estimaciones de superficie cultivada de cereales de otoño-invierno para la campaña de comercialización 2017-18, cosecha 2017, no registran, para el grupo en general, variaciones significativas respecto a la campaña precedente (-0,1%), de acuerdo con los Avances de Superficie correspondientes a 28 de febrero de 2017, que acaba de publicar el Mapama. Por cultivos, únicamente [Leer más…]
El USDA prevé más producción y existencias mundiales de trigo, maíz y soja
La pasada semana, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) publicó su informe de previsiones de cosecha (informe WASDE) correspondiente al mes de abril. Los datos más significativos es que revisa al alza las cifras de producción y de existencias finales en trigo, maíz y soja. Producción de TRIGO: crece de 751,07 Mt a 751,36 [Leer más…]
Fijados los importes definitivos de las ayudas asociadas al tomate para industria y para los frutos secos
El FEGA ha determinado los importes definitivos de las ayudas asociadas al tomate para industria y para los frutos secos. En octubre pasado, el FEGA determinó unos importes provisionales para que se pudieran abonar los anticipos de la ayuda. En el caso del tomate para industria, en la campaña 2016/2017, el número de hectáreas determinadas [Leer más…]
El FEGA establece los importes definitivos de las ayudas asociadas a las legumbres y a los cultivos proteicos
El FEGA ha determinado los importes definitivos de las ayudas asociadas a las legumbres de calidad y a los cultivos proteicos. En octubre pasado, el FEGA determinó unos importes provisionales para que se pudieran abonar los anticipos de la ayuda. En relación con las legumbres de calidad, en la campaña 2016/2017, el número de hectáreas [Leer más…]
¿Tiempo de empezar con los herbicidas? Lleva el Cuaderno de Campo al día sin darte cuenta con Agroptima
La FAO prevé una cosecha mundial de cereales en 2017 9 Mt menos que en 2016
La producción mundial de cereales en 2017 se proyecta en 2 597 millones de toneladas, apenas 9 millones de toneladas menos que el récord alcanzado en 2016, según la última Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales Las primeras previsiones de la FAO para la temporada dependerán de las [Leer más…]
Comienza la siembra de maíz en León con la vista puesta en el cielo
Pagina nueva 10 En León, ya se están realizando las primeras siembras de maíz de la campaña 2017/2018 que se alargarán durante todo este mes y parte de mayo. Estas siembras se están adelantando respecto a una campaña normal puesto que la falta de precipitaciones durante prácticamente todo el año ha hecho que el [Leer más…]
APAG Extremadura denuncia la falta de soluciones de la Consejería a las plagas que afectan al cereal de invierno
APAG EXTREMADURA ASAJA ha denunciado la agónica situación por la que atraviesa el cereal de invierno, que está abandonado a su suerte debido a la ausencia de hechos por parte de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio para dar solución a la proliferación de plagas y enfermedades , como la [Leer más…]
Identifican gen que aumenta el crecimiento de las plantas y el rendimiento de semillas en el maíz
Investigadores del centro VIB-UGent (Bélgica), en colaboración con científicos estadounidenses, han descubierto un gen capaz de aumentar significativamente el crecimiento de las plantas e incrementar el rendimiento de las semillas en el maíz. Los resultados evidencian que la expresión del gen PLASTOCHRON1 (ZmPLA1) en híbridos de maíz consiguen aumentar su rendimiento entre un 10 y [Leer más…]



