El Consejo Internacional de cereales (CIC) ha estimado en su informe de finales de noviembre que en esta campaña, se producirán 2.079 Mt en el mundo, que aunque supone una caída anual del 2,58 %, representa la segunda cosecha más importante de la historia. En cuanto al consumo mundial, se prevé un crecimiento anual de [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La Niña amenaza los mercados cerealistas
Rabobank advierte que el fenómeno climático de La Niña podría afectara las cosechas en zonas clave e impulsar los precios mundiales de los alimentos en 2018. Actualmente existe hasta un 75% de posibilidades de que La Niña fortalezca y prolongue el invierno en el hemisferio norte, según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, con sede en [Leer más…]
La extrema sequía dispara el precio de la paja
En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León celebrada ayer, la paja ha repuntado 15 euros/tonelada, pasando a cotizar a 72 €/t. En otras ocasiones en esta época, debido a las inclemencias meteorológicas del invierno las subidas más importantes se daban sobre todo en los forrajes; ya que al llegar las nevadas del invierno [Leer más…]
Memorándum de buenas intenciones entre empresas de Semilla turcas y españolas
El martes tuvo lugar un encuentro entre empresas productoras de Semilla Certificada españolas y turcas auspiciado por la Sub-Unión de productores de la Industria de Semillas en Turquía (TSÜAB) y que contó con el apoyo y colaboración de la Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) y la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales [Leer más…]
La falta de lluvias está marcando el mercado mundial de cereales
El mercado de cereales siguen bastante estable con algunos repuntes. Lo más destacado es la evolución positiva del maíz, rompiendo el difícil equilibrio entre la presión del fin de la cosecha francesa y las preocupaciones por la situación en América del Sur con la posible llegada de La Niña. Aunque las condiciones climáticas han mejorado [Leer más…]
La cosecha 2017 de cereales de invierno será más de 7 Mt inferior a la del año anterior, según las últimas estimaciones del MAPAMA
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar su Avances de Superficie correspondientes al 30 de septiembre de 2017, con las estimaciones de producción de cereales de otoño-invierno de la cosecha 2017 (campaña de comercialización 2017-18), que indican, para todo el grupo en general, un fuerte descenso respecto a la campaña precedente, (-36,95%), debido a distintas [Leer más…]
Presentada la Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles 2017
Los rendimientos cerealísticos de la última campaña fueron bajos en la zona Noroeste y en el Centro del país y medios en el Noreste y en el Sur, según los resultados de la Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles 2017 presentados por la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) durante la celebración de la [Leer más…]
SEAE: “Los cultivos ecológicos son más resistentes a la sequía que los convencionales»
Los cultivos ecológicos de secano en los últimos diez años, se adaptan mejor al cambio climático y muestran mayor resistencia al cambio climático, según los resultados de los estudios de larga duración (30 años) que se llevan a cabo en la Finca La Higueruela (Toledo) del antiguo Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que se [Leer más…]
Piden que los silos de Santa Cruz y El Carpio tengan uso agrícola
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) Córdoba ha manifestado su interés en que los silos de la barriada periférica de Santa Cruz y el del municipio de El Carpio (Córdoba) tengan uso agrícola después de que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria [Leer más…]
Científicos descubren cómo mejorar la calidad del grano de la cebada
Científicos del International Barley Hub (Escocia) han descubierto una vía genética para mejorar el tamaño y la uniformidad del grano de cebada. Investigadores del Instituto James Hutton (Escocia) y de la División de Ciencias Vegetales de la Universidad de Dundee (Reino Unido) habían examinado el control genético de la formación de granos en cebada descubriendo que una mutación [Leer más…]