La Comisión Europea ha decidido una reducción a tanto alzado del 100 % del derecho de importación de sorgo. Esta reducción se aplicará al saldo disponible de las cantidades de sorgo que se importen en España en el marco del contingente abierto el 1 de enero de 2017 (Reglamento (UE) nº2018/94 ). El motivo de la [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Andalucía cuenta con el 65% de la superficie de trigo duro de España y el 40% de la de arroz
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha resaltado “el importante peso de Andalucía en la producción de cereales como el trigo duro y el arroz”, cultivos en los que esta región es la principal productora del país al concentrar el 65% y 40% del total de la superficie española, [Leer más…]
El CIC da todavía más producción mundial de trigo que el USDA
Las cifras de producción mundial de trigo parece que no paran de crecer. A principios de la semana pasada, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) subía la cifra de producción a 757,1 Mt frente a los 755,21 Mt estimados en diciembre. Al final de la semana, el Consejo Internacional de Cereales (CIC) dio nuevas [Leer más…]
La Comisión Europea autoriza cinco OMGs para importación y renueva la autorización del maíz 1507
La Comisión Europea aprobó el pasado 22 de diciembre de 2017 un total de cinco organismos modificados genéticamente para importación, destinados para uso en alimentos y piensos. También renovó la autorización del maíz 1507. Ninguna de estas variedades han sido aprobadas para su cultivo. Se trata de las siguientes variedades: Soja 305423 x 40-3-2, Soja DAS-44406-6, Soja FG72 [Leer más…]
Récord histórico de contratación del seguro de cultivos herbáceos frente al riesgo de sequía para la cosecha 2018
El volumen de contratación de los módulos del seguro de cultivos herbáceos que incluyen el riesgo de sequía entre sus coberturas ha alcanzado, en la cosecha 2018, un récord histórico. El número de pólizas suscritas ha superado las 54.500 (casi un 53% más que para la cosecha anterior), que dan cobertura a una superficie de [Leer más…]
Fira de Mollerussa abre las inscripciones para la 17ª Bolsa Interpirenaica de Cereales
Fira de Mollerussa ha abierto ya el plazo para inscribirse en la 17ª Bolsa Interpirenaica de Cereales que acogerá la ciudad de Mollerussa el día 16 de marzo, en el marco de la 146ª Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida). El evento, que se celebrará al Complejo Resquitx cómo en anteriores ediciones, reunió [Leer más…]
La divisa, las compras egipcias y la meteorología, un cóctel que están condicionando el mercado de los cereales
El mercado de cereales está influenciado en estos momentos por un sinfín de factores. Al trigo de EEUU no le sentó nada bien que el Departamento de Agricultura estimara el pasado viernes más superficie sembrada de lo que se esperaba, lo que se tradujo en una bajada de precios. Las cotizaciones del maíz y de [Leer más…]
Francia busca reducir el riesgo y aumentar la transparencia en el mercado de cereales
Varias acciones se están llevando a cabo en Francia para reducir el riesgo y aumentar la transparencia en el mercado de granos. Por un lado, los comerciantes de grano (cereales y semillas oleaginosas) han elaborado un documento de buenas prácticas de gestión de riesgos de precios, que ayudaría a la puesta en práctica de la Directiva MiFID [Leer más…]
Estado del trigo duro en Andalucía
Las condiciones meteorológicas registradas durante las distintas etapas del desarrollo del trigo duro, entre ellas la temperatura y la lluvia, están íntimamente ligadas tanto a la producción como a la calidad del grano. La temperatura ideal para el crecimiento y desarrollo del cultivo de trigo está entre 10 y 24ºC, no debe ser demasiado fría en invierno [Leer más…]
EEUU beneficiará fiscalmente a los agricultores que vendan a cooperativas
La nueva política fiscal de EEUU está dando un fuerte apoyo a las cooperativas agrarias. En la Ley de trabajo y reducciones fiscales ( Tax Cuts & Jobs Act) se ha introducido un importante beneficio fiscal a los agricultores que vendan sus cosechas a una cooperativa en lugar de hacerlo a una empresa privada. Cuando [Leer más…]