Las movilizaciones de los agricultores contra los precios de derribo del cereal continúan en Castilla y León, principal comunidad productora de España. La reducción progresiva de la superficie cultivada y la falta de rentabilidad ponen en riesgo el futuro de miles de explotaciones. Tras las protestas dirigidas a las administraciones públicas y a la industria [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Ucrania va a exportar menos cereales esta campaña pero España sigue siendo el principal cliente
La producción de cereales en Ucrania experimentará una caída significativa en la campaña 2024/25, con una disminución del 13% respecto al año anterior. Esto se traduce en una reducción del 26% en las exportaciones totales, según el informe trimestral sobre grano y piensos publicado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Producción y [Leer más…]
Mercados a la espera de las decisiones de Trump
Después de dar marcha atrás respecto a los aranceles que se iban a imponer a México y Canadá por parte de Donald Trump, los mercados han notado un cierto alivio, si bien, el otro gran damnificado de los mismos China, ha contestado con subidas entre el 10 y el 15% a la importación de productos [Leer más…]
Se desacelera el crecimiento del consumo de aceites vegetales a nivel mundial
La producción y el consumo mundial de aceites vegetales están experimentando un crecimiento menor en la presente campaña, con diferencias significativas entre los distintos tipos de aceite. Según las últimas previsiones, el incremento del consumo de los ocho principales aceites vegetales se situará en 2,5 millones de toneladas, muy por debajo de los 8,8 millones [Leer más…]
¿Quiere conocer las novedades de Semillas LG para Maíz y Girasol?
Semillas LG acaba de presentar su nuevo catálogo de semillas 2025 para las siembras de girasol y maíz. En el caso del girasol, se presentan tres novedades en el segmento Alto Oleico y una en linoleico, que ofrecen altos rendimientos y excelente calidad de aceite. Para el maíz, se han lanzado dos variedades que destacan por [Leer más…]
Un agricultor está 20 años con labranza cero pero vuelve a arar ¿por qué?
El debate entre siembra directa y laboreo convencional sigue siendo un tema clave en la agricultura actual. Mientras la siembra directa ofrece ventajas en términos de sostenibilidad y reducción de costos, en suelos pesados su efectividad puede verse limitada. Uno de los casos que ejemplifican esta realidad es el de Simon Cowell, un agricultor británico [Leer más…]
El mercado de cereal está estable pero en una tensa espera
La estabilidad de los precios de los cereales marcados en la sesión de la lonja de León celebrada ayer, puede ser engañosa puesto que la volatilidad sigue instaurada, con un descalabro de precios el lunes y una recuperación el martes lo que propicia el nerviosismo, según recoge el informe de la Lonja. Las políticas de [Leer más…]
Este otoño, los agricultores españoles han sembrado 81.000 ha más de cereales
En el otoño de 2024, los agricultores españoles han sembrado más superficie de cereales de otoño-invierno que en la campaña pasada. Concretamente han sembrado 81.000 ha más hasta llegar a los 3,07 Mha (un 2,7% más que en el otoño 2023), de acuerdo con las primeras estimaciones publicadas por el MAPA. Por tipos de cereales, [Leer más…]
China logra un récord en la producción de cereales y reduce las importaciones
La producción de cereales en China ha alcanzado un máximo histórico de 706,5 Mt durante la campaña 2024/25, lo que supone un incremento del 1,6% respecto al año anterior, según un informe del Servicio Agrícola Exterior (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Este crecimiento responde a la expansión de la superficie cultivada y [Leer más…]
Trump ya empieza a imponer aranceles: 25% a las importaciones de Colombia
En su discurso inaugural, el presidente Donald Trump anunció que antes de imponer aranceles, había pedido a las agencias federales que analizaran las balanzas comerciales de EEUU con países terceros. Sin embargo, ayer domingo, Trump anunció aranceles del 25% a las importaciones procedentes de Colombia. En este caso, el motivo no era comercial si no [Leer más…]