Las proteínas vegetales sustentan hoy, la producción europea de carne de cerdo y aves. La dependencia exterior europea es de más del 70 % y su disponibilidad es un factor estratégico de primer orden para el Viejo Continente. En la década de los 70, se desató la llamada “crisis del petróleo” producida por un desabastecimiento [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La tregua entre Trump y Xi Jinping anima los mercados cerealistas
La esperada reunión entre Trump y el presidente chino Xi Jinping en Buenos Aires durante el G20 parece, a priori, que ha resultado satisfactorio. Ha habido un principio de acuerdo y ambos países se han dado una tregua de 90 días para terminar de perfilarlo y cerrarlo. Esta tregua ha animado el mercado cerealista (trigo y [Leer más…]
Florimond Desprez inaugura en Argentina una nueva estación de investigación de variedades de trigo pan
Florimond Desprez se ha interesado en el mercado sudamericano de cereales desde el principio de los años 2000 y testeó sus variedades o líneas de trigo pan seleccionadas en Francia regularmente desde esa época, a través de la sociedad AGRAR DEL SUR ubicada en Balcarce. La primera variedad significativa creada dentro de este marco fue [Leer más…]
Se prevé una menor superficie de trigo en León
Se ha complicado la siembra de trigo en la provincia de León. Después de una sequía en el mes de octubre en donde prácticamente solo se pudo sembrar de trigo la fincas que estaban de barbecho o en la que se realizó una siembra directa, las persistentes lluvias del mes de noviembre han hecho que [Leer más…]
¿Cómo van las siembras en Europa?
Las siembras de cereales de invierno se han desarrollado bien en el norte y oeste de Europa. Por el contrario, la falta continuada de agua en la mayor parte de Europa Central está promoviendo un desarrollo débil de los cereales de invierno. La sequía también está afectando a los cultivos de remolacha y patata, de acuerdo [Leer más…]
Una explotación de Illinois bate el record mundial cosechando maíz
La explotación Stewart Farms PartnerShip en Illinois (EEUU) ha batido el récord mundial por la cantidad de maíz cosechada en 8 y 12 horas. En 10 horas también batió el récord pero no es una clasificación reconocida por Guiness En la marca de 8 horas, la cosechadora había cosechado 1.111 t de maíz. A las 10 [Leer más…]
Solo se lleva sembrada la mitad de la superficie de cereal de Castilla y León
Cuando quedan pocos días para finalizar noviembre, ASAJA ha expresado su preocupación por la evolución de las siembras de cereal de invierno en Castilla y León. De los cerca de 2 millones de hectáreas de superficie que se siembra, a día de hoy solo estarían cubiertas cerca de un millón, es decir, la mitad. Lo [Leer más…]
La producción andaluza de cebada y avena ha aumentado más de un 55% en 2018
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía prevé para la cosecha de 2018 un aumento de la producción y superficie de los cereales secundarios cebada, avena y triticale -cruce de trigo y centeno-. En concreto, para la cebada se pasaría de las 238.768 toneladas a las 370.425 toneladas (55%) y de las 114.343 [Leer más…]
Un informe de la CE propone medidas para fomentar las proteaginosas
Ayer, la Comisión Europea presentó un informe sobre el desarrollo de proteínas vegetales en la UE, en respuesta a un informe del Parlamento Europeo aprobado en abril pasado, que abogaba por una estrategia europea para fomentar las proteaginosas europeas. Se trata de un tema muy sensible debido a la gran dependencia exterior que tiene el [Leer más…]
Mercado cerealista: China, Argelia y Acción de Gracias
Esta semana, el mercado cerealista se ha visto afectado por la falta de actividad ayer, de las Bolsa de EEUU como consecuencia del Día de Acción de Gracias. Además, anda muy pendiente del encuentro entre Trump y Xi Jinping durante la reunión del G-20 en Buenos Aires a finales de este mes. Muchos operadores esperan que [Leer más…]