El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) ha anunciado que otorgará hasta 9,1 M€ en ayudas directas a los productores agrícolas a través del Programa de Asistencia de Emergencia para Productos Básicos (ECAP) para la campaña agrícola 2024. Esta medida, gestionada por la Agencia de Servicios Agrícolas (FSA), busca mitigar el impacto del incremento [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Chicago cerró la semana con pérdidas mientras Trump anuncia que seguirá apoyando a los agricultores
Los precios de los principales granos cerraron la semana pasada con pérdidas en el mercado de futuros de Chicago. El contrato de maíz para mayo cayó 6¾ centavos el viernes, cerrando en 4,58½ dólares por bushel y acumulando una caída semanal de casi 11 centavos. Es la cuarta semana consecutiva que este contrato cierra en [Leer más…]
La Xunta dará ayudas directas a los productores de la IXP Faba de Lourenzá
La Xunta de Galicia habilitará ayudas directas y un nuevo instrumento financiero para respaldar a los productores inscritos en la Indicación Geográfica Protegida (IXP) Faba de Lourenzá, con el objetivo de reforzar la viabilidad de este cultivo y fomentar su certificación. Estas ayudas, de carácter excepcional y sujetas a minimis, se canalizarán a través de [Leer más…]
ASAJA León: los aranceles podrían impulsar el cultivo de alubias en la provincia
Los aranceles que la Unión Europea estudia imponer a productos de Estados Unidos podrían generar un impacto positivo en la producción de alubias en la provincia de León, principal zona productora de este cultivo en España. ASAJA León considera que, si la medida afecta a las legumbres importadas desde EE.UU., podría incrementar la demanda de [Leer más…]
El maíz comienza a cotizar en la Lonja de León
Ayer comenzó a cotizar el maíz seco en la lonja de León a 225 €/t, en estas mismas fechas la pasada campaña cotizaba a 205 €/t. Sin embargo, ente mínimo margen se diluye, puesto que los insumos que se utilizaron la presente campaña y los que se utilizaran para la siguiente han incrementado sus precios [Leer más…]
Los comerciantes europeos revisan a la baja su previsión de cosecha de cereales
El segundo pronóstico de COCERAL, asociación europea de comerciantes de grano, para la cosecha de 2025 estima una producción total de 296,1 Mt de cereales en la UE-27 y Reino Unido. Esta cifra supone un aumento respecto a los 278,2 Mt cosechadas en 2024, aunque representa un ligero ajuste a la baja en comparación con [Leer más…]
El maíz con alto contenido de flavonoides puede reducir la incidencia el gusano cogollero
El gusano cogollero del maíz causa (Spodoptera frugiperda) la pérdida de más de 1,9 Mt de maíz en los Estados Unidos anualmente, y hay cada vez más evidencia de que los fenómenos meteorológicos y las temperaturas cada vez más extremas exacerbarán el daño causado a la producción agrícola por las plagas de insectos. En respuesta a la amenaza, [Leer más…]
¿Cuánto cereal cree que lleva importado España en lo que va de campaña?
En las 35 semanas que van de campaña de comercialización de cereales (del 1 de julio de 2024 al 2 de marzo de 2025), España lleva importados 8,8 Mt de cereales, básicamente se trata de maíz y trigo blando. El maíz es un 60% del total de exportaciones y e trigo blando es un 35%, [Leer más…]
Buen estado de los cultivos mundiales aunque preocupación con el maíz en Sudamérica
En febrero de 2025, las condiciones de los cultivos se mantuvieron generalmente favorables a nivel global, aunque con preocupaciones en Sudamérica, donde las altas temperaturas podrían afectar el maíz en su fase reproductiva. La meteorología ha tenido impacto en el precio del maíz, que ha aumentado un 25 % respecto a febrero de 2024. Por [Leer más…]
Ucrania firma un acuerdo de exportación agrícola con China
El Ministerio de Política Agraria de Ucrania ha firmado un acuerdo con la República Popular China para ampliar la lista de productos agrícolas ucranianos exportados a China. El acuerdo recoger los requisitos sanitarios y fitosanitarios de las exportaciones ucranianas de guisantes y productos acuáticos capturados en estado salvaje, según informa Odessa Journal. Expansión del comercio [Leer más…]