Llevamos más de 40 años dedicados a la agricultura, investigando, produciendo y comercializando semillas que den respuesta a las necesidades y retos agrícolas de nuestros días. Tenemos claro que lo que nos mueve es la pasión por nuestra profesión. Por ello, queremos acercar la agricultura a los más pequeños, hacerles partícipes de su importancia y [Leer más…]
Cultivos herbáceos
No hay que precipitarse en las siembras de maíz
Las lluvias de primavera han interrumpido la siembra de maíz, dejando Extremadura a medio sembrar. Salvo Andalucía, en el resto de España, las parcelas sembradas son una minoría. Tan pronto que levanten las lluvias y se caliente el suelo, la siembra se generalizará. Con la seguridad de contar con unos niveles en los embalses que [Leer más…]
Bajada generalizada de 2 €/t en cereales en la Lonja de León
En la sesión de ayer de la lonja agropecuaria de León ha continuado el goteo bajista de anteriores sesiones y si bien, los precios actuales se acercan a los mínimos anuales, no se puede decir que estas bajadas hayan tocado suelo, señala el informe de la Lonja. Los mercados internacionales siguen siendo claramente [Leer más…]
La cebada en la UE empieza ya a necesitar agua en muchas zonas
Las siembras de cebada de primavera están prácticamente acabadas. En algunas zonas han ido algo retrasadas, por falta o exceso de agua. El cultivo se desarrolla bien pero ya se empieza a necesitar agua en muchas zonas, para un establecimiento óptimo del mismos, según recoge el Boletín de estado de las cosechas que acaba de [Leer más…]
El bajísimo nivel del río Paraná dificulta el comercio de granos
El pasado 23 de abril, el río Paraná alcanzó su nivel más bajo en 49 años. Tan solo 40 cm m hasta la ciudad de Rosario, epicentro del mayor centro industrial de semillas oleaginosas del mundo. Recordemos un poco de geografía. El río Paraná es el segundo río más largo de Sudamérica, tras el Amazonas. [Leer más…]
Rusia suspende sus exportaciones de cereales mientras que las de la UE van a buen ritmo
El gobierno ruso ha decidido suspender sus exportaciones de cereales (trigo, cebada, centeno, maíz) a los países que no sean miembros de la Unión Económica Euroasiática hasta el 1 de julio de 2020, es decir, hasta que finalice la campaña de comercialización 2019/20. El motivo es que ya se ha alcanzado los 7 Mt de [Leer más…]
¿Cómo están los cultivos en León?
Las lluvias caídas en las últimas semanas, superiores por lo general a los 100 litros por metro cuadrado en todas las comarcas, entre los meses de marzo y abril, han sido muy beneficiosas para el campo, aunque han retrasado las labores de siembra de cultivos de regadío (maíz, remolacha..) así como del girasol en secano [Leer más…]
Se activan los derechos de aduana UE sobre el maíz
Se ha publicado el Reglamento UE 2020/573 por el que se fijan los derechos de importación en el sector de los cereales, aplicables a partir del día 27 de abril. En el caso del maíz, se ha fijado el derecho en 5,27 € / t . Estos derechos se activan cuando el precio del maíz [Leer más…]
Las siembras de girasol en las dos Castillas podrían aumentar este año
Hay buena previsión de siembras de girasol en la zona centro y norte, principalmente las dos Castillas, ya que la primavera lluviosa ha recargado de agua el suelo y subsuelo. Las siembras este año podrían ser ligeramente superiores a las del año pasado. El agricultor está esperando una tregua en la meteorología para iniciar dichas [Leer más…]
La falta de lluvia condiciona las siembras de primavera en la UE
Tras un invierno muy húmedo, la primavera se ha iniciado sin lluvias desde mediados de marzo en Europa occidental, siendo la más seca desde la primavera desde 1979. Grandes partes de Polonia, Ucrania y Rumania también han enfrentado condiciones secas desde finales del invierno, según recoge el informe de estado de las cosechas en la [Leer más…]