En Francia, ya se ha empezado a funcionar su programa de ayudas para promover los cultivos proteaginosos. Este programa se incluye dentro del capítulo agrario del Plan de Recuperación de la economía que el gobierno francés puso en marcha hace unos meses. Para promover el cultivo de proteaginosas, el programa francés actúa en dos líneas: [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Puebla, una iniciativa de Corteva Agriscience y ALAS, para fomentar el futuro del entorno rural
Corteva Agriscience, compañía referente en el sector agrícola en tecnología aplicada a semillas, protección de cultivos y agricultura digital, y Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS), formada ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas Vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura [Leer más…]
El CIMMYT desarrolla tres híbridos de maíz tolerante al gusano cogollero para cultivos africanos
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ha anunciado el desarrollo exitoso de tres híbridos de maíz tolerantes al gusano cogollero para África oriental y meridional. Los híbridos son el resultado del trabajo intensivo de científicos del CIMMYT durantelos últimos tres años, en los que se ha identificado y validado las fuentes de [Leer más…]
Sube el maíz y la soja a ambos lados del Atlántico
El viernes pasado, la Bolsa de Chicago (CBOT) cerró con subidas en soja y maíz. El incremento en la soja vino motivado por unas existencias finales que siguen reduciéndose y una fuerte demanda mundial de soja. El Departamento de Agricultura de EEUU divulgó el jueves compras de 343.350 t de soja USA a destinos desconocidos y [Leer más…]
Argentina y Rusia limitan sus exportaciones de grano
El gobierno argentino decidió el pasado 30 de diciembre suspender sus exportaciones de maíz para la campaña 2019-20. El motivo de la medida es garantizar el suministro al mercado interno. Hasta ese momento se lleva autorizada la exportación de 34,23 millones de toneladas de maíz de la campaña 2019/20, sobre un total teórico exportable de 38,50 [Leer más…]
¿Cómo identificar los insectos que causan daños en los cereales de invierno?
Los estados larvarios de los insectos se alimentan de la planta provocando una desecación precoz. Por ello, como publica la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía (RAIF), es importante identificar de qué especie se trata para, en el caso de que se produzcan daños considerables, poder actuar de la forma más eficiente. Las principales diferencias en los daños que [Leer más…]
España declarado país con ausencia de Trogoderma granarium
Un estudio financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y realizado por investigadores del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) en almacenes y silos de grano por todo el país, mediante el uso de marcadores moleculares, no ha detectado la presencia en ninguna de las muestras del gorgojo Trogoderma granarium. “Es una [Leer más…]
Poco a poco la presión alcista del maíz se traslada al mercado nacional
La suspensión de la exportación de maíz argentino hasta el 28 de febrero, después de la revisión a la baja de la producción tanto en EEUU como en Ucrania, acompañado de una fuerte demanda importadora China, ha puesto firmeza en los mercados internacionales, ya de por sí alcistas. Poco a poco se va [Leer más…]
Próxima década en la UE: Más oleaginosas y proteginosas y la misma producción de cereales
En los próximo 10 años, se espera que la superficie agrícola total de la UE disminuya en 0,5 millones de hectáreas, alcanzando los 161,2 millones de hectáreas. Paralelamente, se prevé que la superficie forestal de la UE continúe expandiéndose y alcance los 161 millones de ha, con lo que en 2030 habrá tanta superficie forestal como agrícola en la [Leer más…]
El mercado del trigo pendiente de Rusia y Egipto
El lunes se confirmó que el gobierno ruso iba a imponer impuestos a la exportación de trigo con el objeto de reducir la inflación interna. Se trata de una tasa plana de 25 €/t y que estará en vigor del 15 de febrero al 30 de junio. Esta medida se une a la cuota de [Leer más…]













