Los precios de los cereales subieron ayer en la Bolsa de París. La meteorología sigue siendo el acicate de subida. Continúa la preocupación por la situación de sequía en Francia, así como por el estado de los cultivos en Brasil. La Compañía brasileña de Abastecimiento señala un retraso en la segunda cosecha de maíz en [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Suben los cereales y la Marcona en la lonja del Ebro
En la sesión de ayer de la Lonja del Ebro, se mantienen los apuntes positivos en la tablilla de los cereales con más fuerza que la pasada semana. . Continúa subiendo el maíz con poca oferta nacional, ni tan siquiera en el puerto, y con la oferta francesa desaparecida. El maíz está empujando al alza [Leer más…]
El CIC publica su índice de precios de cereales más alto de los últimos 8 años
El Consejo Internacional de Cereales (CIC) publicó la pasada semana un índice de precios de cereales y de oleaginosas que es el más alto de los últimos 8 años y que ha registrado una ganancia del 8% en comparación con marzo. Según el informe del CIC, las razones de este aumento son las preocupaciones climáticas y [Leer más…]
Francia ya ha movilizado 40 € en ayudas para maquinaria para proteaginosas y oleaginosas
El Ministro francés de Agricultura, Julien Denormandie, tiene en mente reducir la dependencia francesa a las importaciones de soja, asegurar un mayor autoabastecimiento alimentario y promover las legumbres locales. Para ello, Francia ha puesto en marcha un Plan de Proteínas Vegetales, con el objetivo de duplicar las superficies dedicadas a estas producciones en 2030 y [Leer más…]
Los mercados de cereales se están volviendo irracionales lo que puede provocar una volatilidad extrema
En la sesión de la lonja de león celebrada ayer, subida generalizada de todos los cereales en consonancia y contagio con lo que está sucediendo en los mercados internacionales esta última semana. En un país deficitario de cereales, como es España, hoy parece casi prohibitivo acceder a la mercancía en los puertos y con los [Leer más…]
Algunas ideas sobre la agricultura y el carbono
Si cogemos cualquier guía de fertilización en agricultura encontramos las recomendaciones de abonado para cualquier cultivo. Por ejemplo, en el caso del maíz, para obtener 12.000 kg. en una hectárea debemos abonar el terreno con 324 kg. de nitrógeno, 120 kg. de fósforo (P2O5) y 240 kg. de Potasa (K2O). Los anteriores datos se corresponden [Leer más…]
Semillas LG, el nuevo líder europeo en Colza de Invierno
Limagrain Europa se ha convertido en número 1 en el mercado de Colza de Invierno. Gracias a su genética, la empresa ha duplicado su cuota de mercado en los últimos 5 años, hasta alcanzar el 17% en 2020 (fuente Kleffmann-Kynetec). Con más de 25 años de inversión en investigación en el cultivo de la colza, [Leer más…]
Suben los cereales en la Lonja del Ebro
Esta semana se ha producido un cambio de tendencia en el mercado de los cereales en la Lonja del Ebro, según recoge su informe. Las noticias que llegan desde el exterior, tanto de la oferta francesa como de los precios en el puerto, han llevado a un repunte de los precios. Subida en las cebadas [Leer más…]
Impactos limitados en las cosechas de la UE
Muchas zonas de Europa experimentaron temperaturas más frías de lo habitual en marzo y abril, con distintas rachas de frío alrededor mediados de marzo y primera quincena de abril, según recoge el informe sobre el estado de las cosechas que elabora la Comisión Europea (informe MARS). Las temperaturas mínimas en los días más fríos estuvieron [Leer más…]
Se prevé una buena campaña de trigo y colza pero con unos rendimientos muy inferiores a los de 2020
Las abundantes lluvias facilitaron siembras más tempranas de cebada, que permitieron unos buenos primeros estadios de desarrollo de las plantas. Aunque un mes de febrero muy lluvioso y anormalmente benigno seguido de un mes de marzo y principios de abril muy secos motivó la aparición del mal del pie y de un ahijado deficiente. Por [Leer más…]












