El balance de semillas de oleaginosas para 2021/22 alcanzará nuevos récords, en producción, consumo y comercio, con una subida espectacular de los precios. (situación similar al sector de cereales publicado recientemente en Agrodigital). La producción de semillas de oleaginosas prevista en 632 millones t para 2021/22: soja 386 millones t (61%), colza 73 millones t [Leer más…]
Cultivos herbáceos
Suben los precios del maíz a ambos lados del Atlántico
Los precios del maíz, soja y trigo subieron en la Bolsa de Chicago el pasado viernes, como consecuencia de los malos pronósticos meteorológicos en las zonas productoras de EEUU y Brasil y de la incertidumbre que pesa sobre el futuro de las cosechas. En el Corn Belt de EEUU se suman temperaturas más altas de [Leer más…]
La mejora vegetal es responsable del aumento de los rendimientos de los cultivos en un 1,16% cada año
Los principales cultivos arables, como media, aumentan su productividad cada año. El 67% de este aumento es gracias el crecimiento de los rendimientos gracias a la mejora vegetal. Como media ponderada, cada año, los rendimientos aumentan en un 1,16%. Esta es una de las principales conclusiones del interesante estudio elaborado por HFFA Research titulado “The [Leer más…]
La cosecha de cereales en España se reduce entre un 8 y un 30% según las zonas
La cosecha de cereales en España este año va a ser menor que el año pasado debido, fundamentalmente, a la climatología, de acuerdo con la estimación de Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos,. La organización agraria señala que la mayor parte de las zonas a nivel estatal presentarán una menor cosecha, que puede ir [Leer más…]
La cosecha mundial de cereales será récord gracias al maíz
La FAO presento ayer su primera estimación de cosecha mundial de cereales 2021, que se cifra actualmente en cerca de 2.821 millones de toneladas, lo que supone un nuevo récord y un aumento del 1,9 % respecto de 2020, debido principalmente al crecimiento anual previsto del 3,7 % en la producción de maíz. Según las previsiones, la utilización mundial de cereales [Leer más…]
Ya disponible el nuevo catálogo de Cereal y Colza de Semillas LG
Ya está disponible el nuevo catálogo de otoño-invierno de Semillas LG, con información sobre Colza, Cereal y Guisante. La fuerte inversión en innovación por parte de Limagrain Ibérica, así como una gran dedicación de los equipos de Investigación y Desarrollo, son claves para que, cada año, podamos lanzar variedades lo más adaptadas posible al [Leer más…]
Planas anuncia una línea de 79 M€ para la agricultura de precisión
Con el fin de potenciar la profesionalización de la agricultura y hacer de esta actividad un trabajo más atractivo para que los jóvenes se puedan quedar en su entorno y atraer talento, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha anunciado que en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) se ha habilitado una línea [Leer más…]
La producción andaluza de trigo duro se reduce en un 20% por el marzo más seco del siglo
Si bien la primavera no ha rematado como esperaban los agricultores andaluces, que han padecido el mes de marzo más seco del último siglo, los precios al alza en los mercados internacionales suponen un aliciente que ayudará a los cerealistas a resarcirse de la merma productiva y les debe permitir salvar la campaña. Con el 45% de la superficie cosechada los Servicios Técnicos de ASAJA-Sevilla confirman sus primeras [Leer más…]
Se recuperan los mercados internacionales de cereales
Los mercados internaciones han vuelto a recuperarse tras las bajadas de la pasada semana, con la entrada de nuevo, de los fondos de inversión apoyados por una fuerte demanda compradora y el estado comprometido del cultivo del maíz debido a la sequía en buena parte de EEUU, según recoge el informe de la Lonja de [Leer más…]
Las siembras de maíz en León suben un 5,5% hasta casi 79.000 ha
Los datos aportados en la Comisión Provincial de Estadística Agraria celebrada ayer lunes, de la que forma pate ASAJA, revelan un crecimiento en las siembras de maíz en la provincia de León del 5,53% alcanzando las 78.870 hectáreas (74.737 en 2020), de las cuales 75.970 son para la cosecha de grano y aproximadamente 2.900 hectáreas [Leer más…]













