Estas últimas semanas se ha librado una batalla de precios en los mercados internacionales entre compradores y vendedores de trigo, que a día de hoy han ganado claramente éstos últimos. Los compradores han asumido que tendrán que pagar lo que sea en un mercado cada vez con menos existencias, según recoge el informe de la [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La falta de lluvias también complica las siembras en Europa central y oriental
En España, las siembras de cereales andan un poco retrasadas en el sur porque no ha llovido en las últimas semanas. Igual ha ocurrido en algunas zonas de Europa central y oriental, que han tenido déficit de lluvias. Las condiciones de sequía se han dado fundamentalmente en Chequia, Eslovaquia, el sur de Ucrania y el [Leer más…]
Las existencias de los principales países exportadores de cereal podrían estar en su cifra más baja en 9 años
El Consejo Internacional de Granos (CIC) ha revisado a la baja, la producción mundial de cereales de acuerdo con su informe de noviembre. Prevé que las existencias de trigo entre los principales exportadores, lleguen a la cifra más baja en 9 años, si bien se espera que las existencias mundiales de trigo estén solo ligeramente [Leer más…]
El agricultor andaluz se pregunta qué sembrar ante la falta de agua y los altos costes de producción
Las siembras de cereales en el sur de España andan algo retrasadas respecto campañas anteriores. Los agricultores que ya han sembrado lo han hecho en seco, pero muchos todavía no han empezado y lo que es peor, en muchos casos, no se deciden a qué sembrar. Se encuentran en una situación de incertidumbre y de [Leer más…]
Los agricultores cordobeses se están viendo obligados a sembrar en seco
El presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, señala que la ausencia de lluvias en las zonas de producción de cereal durante este otoño está provocando un retraso en la siembra, que tradicionalmente tienen lugar los meses de octubre, noviembre y diciembre. Esta preocupación se está extendiendo entre los agricultores que se dedican al [Leer más…]
Las condiciones del invierno influyen en el rendimiento de los cereales
Un equipo de investigación de la Cátedra de Nutrición Vegetal de la Universidad Técnica de Múnich (TMU) en Alemania ha descubierto que las condiciones climáticas en el invierno, así como durante la transición de otoño a invierno y de invierno a primavera, tienen una influencia significativa en el rendimiento de cultivos de cereales como la cebada de [Leer más…]
El Gobierno vasco concede ayudas al lúpulo, cereales, frutos secos y leche de cabra
El Gobierno Vasco ha aprobado una línea de ayudas destinada a explotaciones de los subsectores productivos de lúpulo, cereales panificables, caprino leche y frutos secos (nogal y avellano), con el objetivo de potenciar la puesta en marcha de nuevos nichos agrarios ligados a la innovación y la calidad (ORDEN de 27 de octubre de 2021). Se [Leer más…]
El maíz en Francia alcanza cifras récord de rendimiento
La cosecha de maíz en Francia ya enfila su recta final. Se han cosechado en torno al 75% de la superficie sembrada, que este año ha llegado a 1,5 Mha. Se prevé un rendimiento medio de 11 t / ha, teniendo en cuenta que se podría llegar a 12,3 t/ha en regadío y a 10,1 [Leer más…]
Pausa en los mercados de cereales
Los mercados esta semana se han tomado una pausa a la espera de digerir los datos del último informe USDA, donde destaca una perspectiva alcista para el trigo y una neutra para el maíz. En trigo, la presión viene dada por la ajustada oferta que tensiona el equilibrio entre países exportadores e importadores. En maíz, [Leer más…]
¿Cómo va a influir el cambio climático a los rendimientos del maíz y el trigo?
El cambio climático podría afectar la producción de maíz y trigo a partir del año 2030 en un escenario de altas emisiones de gases de efecto invernadero, según ha puesto de manifiesto un nuevo estudio de la NASA. Los cambios en los patrones de lluvias, las temperaturas más altas y las elevadas concentraciones de dióxido de [Leer más…]













