Investigadores de la Universidad de California en Davis han desarrollado una variedad de trigo con menor capacidad para provocar respuestas inmunológicas, gracias a la eliminación de un grupo específico de genes que codifican las proteínas de gluten más reactivas para las personas con enfermedad celíaca. Aunque este trigo no es seguro para celíacos, representa un [Leer más…]
Cultivos herbáceos
La eficiencia financiera de las explotaciones agrícolas de EEUU sigue deteriorándose por el aumento de costes
Un análisis de datos de la Asociación de Administración de Empresas Agrícolas de Illinois (FBFM) muestra que el índice de gastos operativos de las explotaciones agrícolas de Illinois ha registrado un notable deterioro en los últimos años, afectando a explotaciones de todos los tamaños. Illinois es un estado del Medio Oeste conocido como «el Estado [Leer más…]
Los precios de los cereales siguen en caída y ponen en riesgo la rentabilidad agraria
En lo que va de 2025, el mercado de cereales se mantiene inmerso en una tendencia bajista que compromete seriamente la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. Aunque no resulta fácil anticipar cuándo se alcanzará el suelo de esta caída o un posible cambio de ciclo, los precios actuales ya reflejan un deterioro preocupante para los [Leer más…]
Aragón se encamina hacia una cosecha récord de cereal en 2025 con 3,45 Mt previstas
Las condiciones climáticas favorables y unas lluvias abundantes han impulsado de forma notable la cosecha de cereal en Aragón este 2025, con una previsión de producción que alcanza los 3.455.000 t. Esta cifra representa un incremento del 63% respecto al año pasado, cuando la cosecha se situó en 2.110.000 t, y marca un posible récord [Leer más…]
Denuncian que la UE refuerza su dependencia de soja de EE. UU.
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha criticado con dureza las recientes declaraciones del comisario europeo Maros Sefcovic sobre la disposición de la Unión Europea a incrementar en 50.000 M€ las compras de productos estadounidenses, entre ellos productos agrícolas como la soja. La organización considera que esta posición entra en clara contradicción con los [Leer más…]
Maíz MG para reducir en más de un 70% la contaminación por fumonisinas
La contaminación por fumonisinas, una de las micotoxinas más frecuentes y dañinas en el cultivo de maíz, se ha convertido en un problema generalizado en China, el segundo mayor productor y consumidor de este cereal a nivel mundial. La infección por hongos del género Fusarium durante el cultivo del maíz genera la presencia de estas [Leer más…]
La producción mundial de trigo en 2025 será similar al año anterior según FAO
Para la campaña de 2025, la producción mundial de trigo se estima en 795 millones de toneladas, una cifra similar a la del año anterior, según el informe sobre la oferta y la demanda de cereales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Este volumen se sustenta en [Leer más…]
China asegura su suministro de alimentos mientras se desploman las exportaciones USA de soja y carne de cerdo
El suministro de granos y alimentos de China permanece «totalmente asegurado», según ha afirmado la Comisión china de Desarrollo y Reforma, a pesar de la caída de las importaciones de soja, maíz, sorgo y carne de cerdo procedentes de Estados Unidos, en el marco de las tensiones comerciales entre ambas potencias. Según la Comisión de [Leer más…]
La UE triplica las importaciones de trigo de Ucrania: el sector cerealista reclama contingentes arancelarios de nuevo
A pocas semanas de que expire el actual régimen de Medidas Comerciales Autónomas (ATM) con Ucrania, el sector cerealista europeo ha vuelto a manifestar su profunda preocupación por la exclusión del trigo común y la cebada de los mecanismos de protección comercial. Según el presidente del Grupo de Trabajo de Cereales de Copa-Cogeca, Cédric Benoist, [Leer más…]
León: bajada de 2 €/t en trigo y cebada en una lonja marcada por la cautela
La incertidumbre en torno a las tensiones comerciales internacionales, particularmente entre Estados Unidos y China, sigue condicionando el comportamiento de los mercados agrarios. Las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, han abierto la posibilidad de nuevas negociaciones en la guerra arancelaria, aunque persiste la incertidumbre sobre su evolución, según recoge el informe de la [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- …
- 756
- Página siguiente »