El precio de la colza sobrepasó el umbral de los 680 €/t en la Bolsa de París (Euronext) tras varios días subiendo. Ayer, a las 15:00 h, la tonelada de colza subió 7,50 euros, hasta 681,25 euros/t para su entrega en noviembre. Se trata de una cifra récord. El pasado 22 de septiembre, el precio [Leer más…]
Cultivos herbáceos
El trigo duro de primavera USA alcanza su nivel más alto en 9 años
El trigo duro rojo de primavera de EEUU, conocido como Hard red spring wheat, que se cultiva mucho en Minneapolis, cerró el pasado viernes en la Bolsa de Chicago con su nivel más alto en 9 años, llegando a 9,80 $/bushel (unos 27 kg). El motivo del incremento son las malas previsiones de cosecha. El [Leer más…]
¿Conoce qué variedades de trigo y cebada de Semillas LG son las más apropiadas para sembrar este octubre?
Para las siembras en octubre, Semillas LG recomienda los trigos Tenor, LG Albufera, LG Rufo y LG Antique, así como las cebadas, Saratoga, LG Casting y Chronicle. Tenor es un trigo blando de ciclo medio -largo, adaptado a todo tipo de secanos y con elevado potencial de rendimiento. LG Albufera es un trigo que se [Leer más…]
Maiceros protestan delante del MAPA por la rotación de cultivos
Varios centenares de cultivadores de maíz de ASAJA, principalmente de las provincias de León y Salamanca, protestaron el viernes por la mañana frente a las puertas del Ministerio de Agricultura, contra el propósito del organismo de imponer severas restricciones para esta producción en el Plan Estratégico nacional para la nueva PAC. La concentración, que ha [Leer más…]
Rotación, plagas y los fertilizantes, las preocupaciones de los maiceros
El cultivo del maíz se enfrenta a grandes retos en un futuro cercano. Además de la preocupación que hay en muchas zonas maiceras españolas, por el impacto en la superficie sembrada que podría suponer la rotación que el Ministerio de Agricultura quiere incluir en el futuro Plan Estratégico, otros muchos problemas afectan a este cereal, [Leer más…]
UPA propone algunas alternativas a la rotación del maíz
UPA pidió ayer a la Junta de Castilla y León que haga todo lo posible para que no se obligue al cultivo del maíz a la rotación de cultivos en el contexto de la diversificación de cultivos de la nueva PAC, ya que supondría un gran perjuicio para el agricultor. Se trata de un cultivo [Leer más…]
Mayores previsiones mundiales de maíz y soja
El informe de estimaciones de cosecha que esta semana ha publicado el Departamento de Agricultura de EE.UU. (informe WASDE) prevé una mayor producción mundial de soja y maíz en la campaña 2021-2022. Las mejores cifras previstas son debido a la tendencia al alza registrada en EEUU. . En el caso de la soja, la producción [Leer más…]
Piden excepcionalidad para el maíz en la nueva PAC (AGPME)
La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME), consciente de la preocupación que existe en los productores de maíz de la provincia de León y de otras zonas con similares características, se suma a la reivindicación de Asaja León para evitar que el Plan Estratégico de la PAC imponga medidas que reduzcan y [Leer más…]
Continúa el rally alcista en el mercado de los cereales
En la lonja de León, celebrada ayer, en Santa María del Páramo continúa el rally alcista en el mercado de los cereales, apoyado por la demanda interna y los últimos datos facilitados el martes por el USDA, que redujo las existencias finales de trigo en EEUU, además de ajustar la oferta exportadora de Canadá de [Leer más…]
Cosecha mundial de cereales récord, pero inferior al consumo (FAO)
Se prevé que la producción mundial de cereales de 2021 alcanzará el récord histórico de 2.800 Mt, aunque esta cifra es inferior a las necesidades previstas de consumo para la campaña de comercialización de 2021/22, según las nuevas previsiones publicadas ayer en la última nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales. Actualmente, [Leer más…]