El trabajo del obtentor de nuevas variedades vegetales de cereal tiene como pilar fundamental el incremento de los rendimientos económicos del cultivo, es decir, de la mano de la mejora génica, la creación de variedades más productivas y más resistentes. Para ello, el obtentor durante las últimas décadas ha centrado gran parte de su esfuerzo [Leer más…]
Cultivos herbáceos
UCCL alerta de la pérdida de cultivos ante la falta de lluvia
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) alerta de la escasez o falta de precipitaciones está poniendo en peligro los cultivos de Castilla y León y estima que si en los próximos 15 días no llueve, se perderá gran parte de la cosecha de nuestra región. Los cultivos de cereal están teniendo un [Leer más…]
Ucrania y la sequía en Sudamérica siguen apoyando el precio de los granos
En la Bolsa de Chicago (CBOT), el viernes pasado volvieron a subir los precios del maíz y la soja, registrando su tercera sesión consecutiva de alzas. Según la consultora McGathey Commodities, la subida del viernes vino impulsada por ajustes técnicos, consecuencia de que se aproxima la fecha de vencimiento de los contratos de futuro con [Leer más…]
2 Mha y 10 millones de bovinos en Argentina amenazados por la sequía
El Ministerio de Agricultura de Argentina ha elaborado un mapa con el efecto de la sequía en las distintas zonas productivas del país. Las condiciones de altas temperaturas y ausencia de lluvias han empeorado severamente durante el mes de enero, principalmente en el noreste del país. Según dicho mapa, hay más de 10 millones de [Leer más…]
Repite el precio de los cereales en la Lonja de León ante la incertidumbre de los mercados internacionales
La manipulación de las informaciones en torno a la crisis Ucraniana está provocando una volatilidad extrema en los mercados internacionales, con entradas y salidas de los mismos de los fondos de inversión según recoge el informe de la Lonja de León. Prevé que la volatilidad posiblemente dure algún tiempo. Por lo tanto, poco importa al [Leer más…]
Los cultivos MG podrían evitar la emisión de 33 Mt de CO2 en la UE
La Unión Europea (UE) solo permite el cultivo de una variedad modificada genéticamente o transgénica, un maíz resistente a la plaga del taladro que fue desarrollado allá por los noventa. Desde entonces la tecnología ha avanzado y esta variedad se ha quedado atrás respecto al resto de cultivos biotecnológicos presentes en el resto del mundo. La UE sigue frenando [Leer más…]
Subidas en Chicago y más colza en Francia
La Bolsa se Chicago (CBOT) cerró el viernes con subidas en trigo, maíz y soja. La situación de sequía en Sudamérica continúa y la preocupación por el volumen de cosecha se cierne sobre el mercado. El Departamento de Agricultura de EEUU (informe Wasde) revisó a la baja la cosecha de soja, especialmente en Brasil, apuntado [Leer más…]
El USDA reduce las estimaciones de producción de soja, pero ya se esperaba
El informe de febrero con las estimaciones mundiales de cosecha realizado por el Departamento de Agricultura de EEUU (informe Wasde) no ha traído grandes sorpresas. El informe rebaja significativamente la estimación de producción mundial de soja para 2021/22, por la menor cosecha en Sudamerica, especialmente en Brasil. No obstante, este era un dato que ya [Leer más…]
Detecte a tiempo el gorgojo de la colza
La trampa amarilla es el método más efectivo y fiable para detectar de manera precoz el gorgojo en el campo y así poder poner en práctica las soluciones existentes para impedir que puedan realizar la puesta, evitando daños en el cultivo. ¿Qué es la trampa amarilla? Entre todas las trampas que se han ido probando [Leer más…]
Llega al campo español Revycare®, el nuevo y esperado fungicida de BASF para el cereal
BASF lanza Revycare®, su último y revolucionario fungicida, y lo hace a través de un evento online con un formato rompedor, en el que se ha explicado a los agricultores españoles por qué este producto va a representar un antes y un después en el cuidado y la gestión del cultivo del cereal. El lanzamiento [Leer más…]













